search
16 de abril de 2021
Edicion 6220. ISSN 1667-8486
Próxima Actualización:
19 de abril de 2021
Tapa
Noticias por Fuero
Noticias por Tema
Reportajes
+ secciones
Educacion a distancia
¿La Justicia hará escuela?
Horacio Rodríguez Larreta interpuso un amparo ante la Corte contra la suspensión de clases presenciales, al mismo tiempo se presentaron dos acciones colectivas en la justicia federal de San Martín. Mientras tanto, dos colegios platenses anunciaron que no acataran las restricciones y harán sus respectivas presentaciones en la Justicia y varios más anunciaron que preparan acciones.
A dar explicaciones por el nuevo DNU
La Cámara del Crimen dio trámite a un habeas corpus colectivo donde se busca revisar la constitucionalidad del DNU dictado por el Poder Ejecutivo con las nuevas restricciones por la pandemia. El Tribunal entendió que las medidas anunciadas ayer involucran "intereses colectivos de toda la sociedad".
Reclamo por falta de reglamentación de la ley 25.688
El agua es un asunto supremo
En un amparo ambiental, la Corte ordenó a la provincia de la Pampa que informe el programa ejecutivo de la obra de provisión de agua hacia el Acueducto Río Colorado. Se deberá presentar la evaluación de impacto y los mecanismos de participación ciudadana.
El coronavirus acecha tribunales
La jueza María Jimena Monsalve expuso públicamente su situación tras esperar más de 15 horas una cama para ser internada por covid-19. Judiciales advierten sobre el aumento de contagios y la falta de camas en los prestadores de la Obra Social del Poder Judicial de Nación.
Las respuestas del GCBA "no transitaron por la senda de la vida"
Vivir sin aire
La Justicia porteña ordenó la entrega de un equipo domiciliario de oxigenoterapia a un paciente con disnea e insuficiencia respiratoria. "El respirar no admite demora alguna para quien anhela el aliento vital de la vida", advirtió el fallo.
Reciba diariamente en su e-mail
todas las noticias del ámbito judicial
SUSCRÍBASE ¡GRATIS!
La sentencia prioriza el grave cuadro de salud del solicitante
Medicación a la carta
La Cámara Federal de Bahía Blanca confirmó una cautelar ordenó a la obra social IOSFA a brindar a un paciente oncológico un medicamento no autorizado por la ANMAT que le recetó su médico tratante. El tribunal buscó evitar "el agravamiento de las condiciones de vida del actor"
Abordaje con protocolo
Río Negro aprobó el primer “Protocolo de Femicidios” elaborado por el Poder Judicial, que define pautas precisas para los organismos del fuero Penal sobre cómo identificar, registrar y analizar los asesinatos de mujeres en contextos de violencia de género que se cometan en la provincia.
Arranca el registro en el expediente digital
La Suprema Corte de Mendoza habilitó hasta el 31 de mayo el plazo de registros para el expediente digital en la justicia provincial. Cuáles son las condiciones
La Corte no se mete con los legisladores
La Corte Suprema de Justicia rechazó el pedido de ordenar al Congreso de la Nación a actualizar el número de diputados por provincia, según los datos del último censo realizado en el país. El Alto Cuerpo consideró que no le corresponde resolver un tema de esta naturaleza.
BREVATAS
Ver todas
Chaco: judiciales piden volver al servicio de emergencia
Corrientes: licitación pública para la construcción de un juzgado de Paz
Luis Esteban Genoud presidirá la Corte bonaerense
Noticias por fuero
Corte
El agua es un asunto supremo
La Corte no se mete con los legisladores
Tecnología al servicio de la salud
Civil
La mitad de todo para la conviviente
En nombre de la intimidad
Derecho a la vacuna
Comercial
Solidaridad para las deudas en dólares
Simplemente no querella
Los planes de autoahorro en la mira
Penal
Abordaje con protocolo
A dar explicaciones por el nuevo DNU
Ya cumpliste tu condena
Contencioso Administrativo
Vivir sin aire
Acceso digital inclusivo
La vacunación no se interrumpe
Civil y Comercial
Datos protegidos
El paciente también es consumidor
Un alto al phishing
Laboral
Un palo por el hostigamiento
Despedido por TripAdvisor
Castigo laboral y penal por recibos falsos
Seguridad Social
Reforma Previsional, cambio de rumbo
Amparo por los turnos demorados
Incluir a los vulnerables
Penal Económico
¿El Impuesto a la Riqueza es inconstitucional?
Contrabando de semillas por internet
Compliance tributario
Superior Tribunal Provincial
Abordaje con protocolo
Una duda y un nuevo juicio
La justicia pandémica cumple años
Noticias por tema
Farandula
Fallo conspiranoico
Capitán Piluso en el recuerdo
Bajando la responsabilidad de buscadores
Nuevo Código Civil
Solidaridad para las deudas en dólares
Solo se aceptan dólares
Alimentos desde la panza
Consejo de la Magistratura
Sin exámenes hasta nuevo aviso
Abogados en pie de guerra
Segunda ola de concursos
Abogados
Acceso digital inclusivo
"El sistema de justicia se encuentra en riesgo de colapso"
La cuota del CPACF con aval judicial
Tecnología
Arranca el registro en el expediente digital
Corten Rappido con los mensajes
La tecnología acorta el tiempo
Salud
Medicación a la carta
Vivir sin aire
Derecho a la vacuna
Consumidor
Corten Rappido con los mensajes
No oculten las filmaciones
Primero el depósito
Nuevo Código Penal
La mitad de todo para la conviviente
El caño lo paga el consorcio
La tía ocupa el rol de madre
Libertad de Expresión
En nombre de la intimidad
Dificil de Olvidar
Muy responsables
Violencia de Género
Abordaje con protocolo
Seguridad social para el colectivo LGBT
Argentina pide perdón
Familia
Perspectiva en discapacidad
La familia es lo primero
De vuelta con mamá
Ambiental
El agua es un asunto supremo
Conectividad para todos
Pulgar arriba para el medioambiente
REPORTAJES
Ver todos
"El concepto de debate digital llegó para quedarse"
Jose Cafferata Nores. Abogado y tratadista
“Hay que desterrar la idea de expediente”
Carlos Gonella. Fiscal General ante los Tribunales Orales de Córdoba
"Cada vez más mujeres tienen acceso a cargos en la Justicia"
María Marta Cáceres de Bollati. Presidenta del TSJ de Córdoba
Hablando de la Constitución
#ConversatasDju
PRÓXIMOS CURSOS A DISTANCIA
Ver todos
Grooming. Cómo probarlo en la Justicia
Conversaciones de Whatsapp y mensajeros como medio de prueba
Formación Continua en redacción jurídica eficaz para abogados
Historia Clínica consentimiento informado y directivas médicas anticipadas
Mala praxis y responsabilidad médica
Cómo hacer crecer mi estudio jurídico
Principios básicos sobre discapacidad y dereho
Delitos ambientales y residuos peligrosos. Estrategias procesales
Viaje a los conflictos aerocomerciales
Normativas de emergencia y protección de los derechos fundamentales
Estudios jurídicos. Guía para aprovechar la crisis
Cómo firmar convenios y contratos no presenciales
La Justicia y el efecto mariposa
Jue 05 de marzo de 2020
Se vienen cambios en la Justicia. Por lo menos es un tema que ocupó gran parte del discurso del Presidente en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso. ¿Qué nos depara el futuro del Poder Judicial?
Whatsapp: evidencia, verdad y fraude
Mar 03 de marzo de 2020
Su uso está tan extendido en la población que ya invadió también los expedientes judiciales. Hay recursos y estrategias para hacer valer este tipo de pruebas en el proceso. También hay que saber cómo cuidarse de los trucos y engaños que también utilizan esta valiosa herramienta.
La Justicia, un teatro de operaciones
Vie 01 de marzo de 2019
Ya nadie confía en el Poder Judicial. Haga lo que haga un juez o un fiscal seguramente será criticado, confrontado y hasta denunciado. Todo depende del cristal con que se mire y de la posición política del interesado.
El orden de los factores SÍ altera el producto
Lun 20 de agosto de 2018
Si los cuadernos de Centeno hubieran llegado antes a las páginas de La Nación que al expediente judicial, el resultado hubiera sido solamente una buena primicia periodística y no la causa que hoy pone en jaque a la corrupción argentina. Esta vez, el periodismo y la justicia llevaron adelante una estrategia claramente cooperativa en busca del bien común.
Términos y condiciones de uso
Política de cancelación de compras
Mapa del sitio
Contacto