search
29 de junio de 2022
Edición 6512. ISSN 1667-8486
Próxima Actualización:
30 de junio de 2022
Tapa
Noticias por Fuero
Noticias por Tema
Reportajes
+ secciones
Educacion a distancia
No habría usuarios con "perfiles falsos" en la red social
No se Metan con el anonimato
La Cámara Civil y Comercial Federal hizo lugar a un recurso de Facebook y revocó una medida preliminar que obligaba a la empresa a brindar datos para identificar a usuarios detras de una publicación injuriosa. Del voto de la mayoría surgía que la información que se pretendía obtener ya era conocida porque "los usuarios deben proporcionar sus nombres y datos reales”.
Los becarios también son empleados
A raíz del conflicto generado por las denuncias de precarización laboral de los jovenes abogados, la UBA modifió los convenios para el régimen de pasantías con distintas entidades, instituciones y empresas externas, pero no las reguló para los becarios que cumplen funciones en la facultad. Ante el reclamo, acordaron realizar un censo para conocer cuántos son y ofrecer una solución.
Piden paridad de género y representación federal
Los gobernadores quieren su Corte
El Senado reanudó el debate de los proyectos para ampliar la Corte Suprema en las comisiones de Justicia y Asuntos Penales y de Asuntos Constitucionales. En esta oportunidad, asistieron gobernadores de distintas provinicias que proponen elevar el cuerpo a 25 miembros.
Papá se queda con el perro y la Play
La Cámara Civil revocó una resolución que ordenaba a un progenitor entregar a sus hijos menores una mascota y la consola de juegos. El hombre, denunciado por violencia familiar, sostuvo que era el adoptante del perro y el titular del equipo electrónico.
También fue condenado por liderar una megabanda de boqueteros
Un empleado judicial amigo de lo ajeno
El Máximo Tribunal desestimó un recurso y dejó firme una condena contra un empleado judicial por la extracción indebida de dinero depositado en cuentas judiciales. Se trató de un jefe de despacho interino que fue investigado por idear plan defraudatorio basado en la confección de oficios falsos.
Reciba diariamente en su e-mail
todas las noticias del ámbito judicial
SUSCRÍBASE ¡GRATIS!
Se rechazó también el planteo de inconstitucionalidad
Habeas corpus sin legitimación
Dos defensores presentaron un habeas corpus colectivo en favor de menores no punibles pero fueron rechazados en todas las instancias. El STJ de Jujuy determinó que los mismos carecían de legitimación activa.
Una partida que era una basura
Un fallo de Chubut ordenó modificar la partida de nacimiento de una mujer ya que se consignó que nació en "un basurero". La jueza de la causa consideró que se trató de un acto de discriminación y ordenó al personal del Registro Civil a realizar una capacitación en cuestiones de género.
Sigue detenido y sin beneficios
La Cámara de Casación Ordinaria rechazó nuevamente un pedido de libertad de quien fue condenado por la "masacre de Flores", un incendio intencional en 1994 que terminó con la vida de una familia. A pesar de tener la condena cumplida, para los jueces el condenado no cumple con los requisitos para salir de la cárcel..
La libertad de expresión otra vez en el podio
Derecho al recuerdo
La Corte Suprema revocó la sentencia que ordenó quitar de los buscadores de internet los vínculos a los resultados relacionados con la actriz Natalia Denegri y el “Caso Coppola”. Los detalles de la sentencia y la advertencia para los motores de búsqueda sobre los algoritmos que utilizan.
BREVATAS
Ver todas
La Rioja: Nueva ley de Caza
Córdoba: licitan la construcción de los Tribunales de Deán Funes, Oliva y Las Varillas
Río Negro: concurso público para cubrir la Inspectoría de Justicia de Paz
Noticias por fuero
Corte
Le 'aconsejaron' estudiar derecho
Los números de la violencia en aumento
La economía procesal manda
Civil
Verificación de créditos con perspectiva de género
No hay dólares para los alimentos
Compensar sin caducidad
Comercial
La edad no es una excusa
Si no se eleva, caduca
La plata va para la conviviente
Penal
Si es menor, hay probation
La justicia no es ciega
Un beso y ¿un jury?
Contencioso Administrativo
Jueces: a jubilarse sin renunciar
Traspié para el traspaso
Se buscan jueces para el nuevo fuero
Civil y Comercial
No es mi auto ni tampoco son mis datos
Se filtró la indemnización
Alguien debe responder por la "Tragedia del Paraná"
Laboral
No se vieron las pruebas
Un "error" muy caro
Supervisor y abusador
Seguridad Social
Consumidor hipervulnerable
Cautelares para casos poco frecuentes
Cobertura y reafiliación
Penal Económico
Lo hagas o lo intentes, la pena es la misma
Archivando sin oposición
Cuando el litigio reemplaza al legislador
Superior Tribunal Provincial
No se vieron las pruebas
Un beso y ¿un jury?
Poseedor libre de culpa y cargo
Noticias por tema
Farandula
El panelista por la boca muere
El Derecho al Olvido y la obligación de recordar
Para no olvidar
Nuevo Código Civil
Cambien la Ley de Alquileres
El nombre lo elige una
La 'abogada exitosa' no compensa al marido
Consejo de la Magistratura
Sí, juro!
Le 'aconsejaron' estudiar derecho
Rosatti toma las riendas del Consejo
Abogados
Honorarios: ¡Qué miseria!
Defensa casada
Frente común contra las vacancias
Tecnología
Mi celular solo lo revisa un juez
Gallardo otra vez en el centro de la polémica
Minería a RIG abierto
Salud
36 son mejores
Santa Fe no quiere saber nada con el cannabis
Justicia buena leche
Consumidor
Comisión por renovación digna de sanción
36 son mejores
Más claro, echale soda
Nuevo Código Penal
La mitad de todo para la conviviente
El caño lo paga el consorcio
La tía ocupa el rol de madre
Libertad de Expresión
Resarcimiento al desnudo
El que copia no es muy amicus
Béliz se enredó con las redes
Violencia de Género
Si es menor, hay probation
Llamado a la preventiva
Penal o Contravencional, la Fiscalía actúa igual
Familia
Verificación de créditos con perspectiva de género
Que no sea en el nombre del padre
Una gran familia
Ambiental
Competencia a cielo abierto
La justicia ayuda a apagar los incendios
Los ríos fluyen hacia el fuero federal
REPORTAJES
Ver todos
"A nadie le conviene el descrédito en la Justicia, y menos a los abogados"
Ricardo Gil Lavedra, presidente del CPACF
Metaverso: “No debemos aplicar la Tecnología sin sentido"
Agustina Perez Comenale, Doctora en Derecho y Escribana Pública especializada en tecnología
"La presencia de mujeres ocupando posiciones de autoridad cuestiona el estereotipo social clásico"
Marcela Fabiana Ruiz, presidenta de la FAM
"Es uno de los momentos más complejos en cuanto a vacancias del Poder Judicial de la Provincia"
Claudio Fede. Juez en lo Civil y Comercial de San Martín
PRÓXIMOS CURSOS A DISTANCIA
Ver todos
Evidencia Digital
Grooming. Cómo probarlo en la Justicia
Conversaciones de Whatsapp y mensajeros como medio de prueba
Formación Continua en redacción jurídica eficaz para abogados
Historia Clínica consentimiento informado y directivas médicas anticipadas
Mala praxis y responsabilidad médica
Cómo hacer crecer mi estudio jurídico
Principios básicos sobre discapacidad y dereho
Delitos ambientales y residuos peligrosos. Estrategias procesales
Viaje a los conflictos aerocomerciales
Normativas de emergencia y protección de los derechos fundamentales
Estudios jurídicos. Guía para aprovechar la crisis
Cómo firmar convenios y contratos no presenciales
La Justicia y el efecto mariposa
Jue 05 de marzo de 2020
Se vienen cambios en la Justicia. Por lo menos es un tema que ocupó gran parte del discurso del Presidente en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso. ¿Qué nos depara el futuro del Poder Judicial?
Whatsapp: evidencia, verdad y fraude
Mar 03 de marzo de 2020
Su uso está tan extendido en la población que ya invadió también los expedientes judiciales. Hay recursos y estrategias para hacer valer este tipo de pruebas en el proceso. También hay que saber cómo cuidarse de los trucos y engaños que también utilizan esta valiosa herramienta.
La Justicia, un teatro de operaciones
Vie 01 de marzo de 2019
Ya nadie confía en el Poder Judicial. Haga lo que haga un juez o un fiscal seguramente será criticado, confrontado y hasta denunciado. Todo depende del cristal con que se mire y de la posición política del interesado.
El orden de los factores SÍ altera el producto
Lun 20 de agosto de 2018
Si los cuadernos de Centeno hubieran llegado antes a las páginas de La Nación que al expediente judicial, el resultado hubiera sido solamente una buena primicia periodística y no la causa que hoy pone en jaque a la corrupción argentina. Esta vez, el periodismo y la justicia llevaron adelante una estrategia claramente cooperativa en busca del bien común.
Términos y condiciones de uso
Política de cancelación de compras
Mapa del sitio
Contacto