search
26 de febrero de 2021
Edición 6187. ISSN 1667-8486
Próxima Actualización:
1 de marzo de 2021
Tapa
Noticias por Fuero
Noticias por Tema
Reportajes
+ secciones
Educacion a distancia
Entre marzo y mayo se realizarán 25 concursos
La prueba de fuego
Volvieron las pruebas de oposición en los concursos para cubrir vacantes en el Poder Judicial. El predio ferial de Tecnópolis fue escenario del primer examen tras el inicio de la pandemia.
Formosa sigue bajo la lupa de la Corte
La Corte Suprema de Justicia de la Nación le pidió nuevos informe al gobierno de Gildo Insfrán sobre los centros de aislamientos y exhortó a la provincia a desplegar medidas sanitarias que respeten los "estándares constitucionales y convencionales concernientes a los derechos humanos".
La competencia de la vuelta a clase
En un conflicto negativo de competencia, la procuradora Laura Monti dictaminó que debe tramitar en la justicia bonaerense un amparo colectivo para el retorno de las clases presenciales en el Municipio de San Isidro.
¿"Qué Tomás, Méndez"?
La UEJN salió al cruce por las declaraciones al aire del periodista de C5N Tomás Méndez, quien lanzó un mensaje a Julio Piumato: "nombraste a tu señora como jueza". La referencia es por Analía Viganó, esposa de Piumato, quien tuvo dificultades para acceder a su cargo de magistrada debido a su mala relación con el kirchnerismo.
Un cierre para el caso Godoy
Había que ser abogado nomás
La Corte declaró inoficioso un pronunciamiento del Tribunal en el marco de un recurso interpuesto por el ex senador Ruperto Godoy, quien fue desplazado del Consejo de la Magistratura por no ser abogado.
Reciba diariamente en su e-mail
todas las noticias del ámbito judicial
SUSCRÍBASE ¡GRATIS!
San Juan acusatorio
Este viernes el Poder Judicial de San Juan comenzó a implementar el Sistema Penal Acusatorio Adversarial, lo que supondrá un gran avance para la Justicia provincial.
No fue culpa de los médicos
El STJ de Corrientes rechazó una demanda por mala praxis contra el Estado interpuesta por un hombre que quedó parapléjico luego de sufrir un accidente de tránsito que le causó heridas graves y derivó en varias intervenciones quirúrgicas.
El auto se hace esperar
Una mujer interpuso recurso de casación para que la justicia de Córdoba le devuelva su vehículo, secuestrado desde febrero del 2019, alegando que el mismo se encuentra inmovilizado y podría sufrir deterioros. El TSJ lo rechazó con motivo de la accionante ya que “no menciona ningún elemento real y actual que respalde sus temores".
La justicia federal tiene candidatos
La Comisión de Acuerdos del Senado realizó hoy una nueva audiencia pública y los candidatos a distintos cargos en el Poder Judicial defendieron sus pliegos. Entre ellos, se encuentra Roberto Boico, propuesto por el Ejecutivo para la Cámara Federal.
BREVATAS
Ver todas
La Justicia de la Provincia está en llamas
Profe, la vacunación vip es un delito
Repudio de la JUTOF
Carolina Stanley será la nueva Asesora General Tutelar
Río Negro: llamado a concurso para el primer juzgado del fuero contencioso administrativo
Noticias por fuero
Corte
Formosa sigue bajo la lupa de la Corte
Había que ser abogado nomás
No aclaren que oscurece
Civil
No fue culpa de los médicos
Muy chiquito para tener abogado
A cumplir el laudo arbitral
Comercial
No me acosen por una deuda
Salteen la audiencia
Solo se aceptan dólares
Penal
El auto se hace esperar
La experiencia digitalizada
Jurados pandémicos
Contencioso Administrativo
IVE constitucional
El derecho a ir a la escuela
Portal de Belén 2
Civil y Comercial
Las costas al telefono descompuesto
Un palo contra la violencia policial
La feria pasa volando
Laboral
Renuncia inducida
Fuero digitalizado
Lesiones que no fueron santas
Seguridad Social
Reforma Previsional, cambio de rumbo
Amparo por los turnos demorados
Incluir a los vulnerables
Penal Económico
Contrabando de semillas por internet
Compliance tributario
Fin de la acción penal en la reciente ley de amnistía aduanera
Superior Tribunal Provincial
No fue culpa de los médicos
Adopciones reguladas
Superculpable
Noticias por tema
Farandula
Fallo conspiranoico
Capitán Piluso en el recuerdo
Bajando la responsabilidad de buscadores
Nuevo Código Civil
Solo se aceptan dólares
Alimentos desde la panza
Médicos con o sin padrón
Consejo de la Magistratura
La prueba de fuego
Denuncias registradas
Los concursos pisan el acelerador
Abogados
Abogados contra la Anses
Los honorarios no se tocan
Beneficios para mamá y papá
Tecnología
La experiencia digitalizada
Fuero digitalizado
Software judicial a distancia
Salud
No fue culpa de los médicos
Supremos VIP
Burbujas judiciales
Consumidor
Esperá sentada
No me acosen por una deuda
El cobro interminable
Nuevo Código Penal
El caño lo paga el consorcio
La tía ocupa el rol de madre
Menos es mas
Libertad de Expresión
El "efecto Streisand" judicial
El odio no es libertad de expresión
Los blogs siguen indexados
Violencia de Género
¿"Qué Tomás, Méndez"?
La experiencia digitalizada
Despido válido para violentos
Familia
Adoptados en lenguaje claro
Competencia por turno hasta el final
Adopción tras la muerte
Ambiental
No cierren las acequias
El caso ambiental del siglo
Un freno a la tala urbana
REPORTAJES
Ver todos
“Hay que desterrar la idea de expediente”
Carlos Gonella. Fiscal General ante los Tribunales Orales de Córdoba
"Cada vez más mujeres tienen acceso a cargos en la Justicia"
María Marta Cáceres de Bollati. Presidenta del TSJ de Córdoba
Hablando de la Constitución
#ConversatasDju
"Es necesario reinterpretar la teoría del delito desde un enfoque de género"
Raquel Asensio. Titular de la comisión de Género de la Defensoría General de la Nación
PRÓXIMOS CURSOS A DISTANCIA
Ver todos
Grooming. Cómo probarlo en la Justicia
Conversaciones de Whatsapp y mensajeros como medio de prueba
Formación Continua en redacción jurídica eficaz para abogados
Historia Clínica consentimiento informado y directivas médicas anticipadas
Mala praxis y responsabilidad médica
Cómo hacer crecer mi estudio jurídico
Principios básicos sobre discapacidad y dereho
Delitos ambientales y residuos peligrosos. Estrategias procesales
Viaje a los conflictos aerocomerciales
Normativas de emergencia y protección de los derechos fundamentales
Estudios jurídicos. Guía para aprovechar la crisis
Cómo firmar convenios y contratos no presenciales
La Justicia y el efecto mariposa
Jue 05 de marzo de 2020
Se vienen cambios en la Justicia. Por lo menos es un tema que ocupó gran parte del discurso del Presidente en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso. ¿Qué nos depara el futuro del Poder Judicial?
Whatsapp: evidencia, verdad y fraude
Mar 03 de marzo de 2020
Su uso está tan extendido en la población que ya invadió también los expedientes judiciales. Hay recursos y estrategias para hacer valer este tipo de pruebas en el proceso. También hay que saber cómo cuidarse de los trucos y engaños que también utilizan esta valiosa herramienta.
La Justicia, un teatro de operaciones
Vie 01 de marzo de 2019
Ya nadie confía en el Poder Judicial. Haga lo que haga un juez o un fiscal seguramente será criticado, confrontado y hasta denunciado. Todo depende del cristal con que se mire y de la posición política del interesado.
El orden de los factores SÍ altera el producto
Lun 20 de agosto de 2018
Si los cuadernos de Centeno hubieran llegado antes a las páginas de La Nación que al expediente judicial, el resultado hubiera sido solamente una buena primicia periodística y no la causa que hoy pone en jaque a la corrupción argentina. Esta vez, el periodismo y la justicia llevaron adelante una estrategia claramente cooperativa en busca del bien común.
Términos y condiciones de uso
Política de cancelación de compras
Mapa del sitio
Contacto