search
26 de enero de 2023
Edición 6654. ISSN 1667-8486
Próxima Actualización:
27 de enero de 2023
Tapa
Noticias por Fuero
Noticias por Tema
Reportajes
+ secciones
Educacion a distancia
Lo resolvió la Sala de Feria
Las jubilaciones de magistrados no tienen cautela
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó el rechazo de una medida cautelar contra ANSES solicitada por una funcionaria judicial que buscaba jubilarse al amparo de la Ley 24.108. La mujer pretendía que el Consejo de la Magistratura y la Corte Suprema le abonen preventivamente el anticipo de la jubilación.
No se prohíbe ningún reinado
La Corte de Mendoza declaró inconstitucional la ordenanza de Guaymallén que prohíbía la elección de la Reina de la Vendimia. A través de una ley, el municipio intentó suprimir el concurso por considerar que refuerza estereotipos de género.
Polémica por la IA en el ejercicio profesional
Marcha atrás para el abogado robot
El CEO de Donotpay anunció que la compañía, que desarrolló la app, se enfocará a los temas vinculados con "derecho del consumidor" y así abandonará la idea litigar en tribunales usando inteligencia artificial. Afirmó que tuvo "presiones" del sector y que lo amenazaron con encarcelarlo.
El juicio político contra la Corte puso primera
La Cámara de Diputados de la Nación comenzó este jueves el debate de los proyectos de pedidos de juicio político contra Horacio Rosatti, Carlos Ronsenkrantz, Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda. En total, hay 14 iniciativas.
'Han fracasado las medidas excepcionales'
Mejor en adopción
La Justicia de Neuquén confirmó la resolución que dispuso declarar el estado de adoptabilidad de una menor tras seis meses intentando la revinculación con su familia extensa. La niña se negó a mantener contacto desde el inicio de la causa.
Reciba diariamente en su e-mail
todas las noticias del ámbito judicial
SUSCRÍBASE ¡GRATIS!
El despido a mansalva se condena
La Corte IDH condenó a Perú por el despido de 184 trabajadores del Congreso de la República en 1992. La sentencia destacó que los motivos del cese laboral fueron arbitrarios y se afectó el derecho a la estabilidad laboral.
Secuestros en baja
La Unidad Fiscal Especializada en Secuestros Extorsivos (UFESE) publicó las cifras actualizadas sobre este tipo de delito y detalló que durante el 2022 se registraron 28 secuestros. Se trata de la cifra más baja relevada desde el año 2015.
Caso de mala praxis
Era el otro hombro
La Cámara Civil confirmó la responsabilidad de una empresa de medicina prepaga y un cirujano por los daños y perjuicios que sufrió un paciente a quien le operaron el hombro incorrecto. La condena fue de $4.654.000, intereses y costas.
Se destacó la situación de vulnerabilidad de la víctima
Estafa al fin
En un caso de estafa virtual donde la damnificada fue quién realizó todos los movimientos que le solicitaron los ladrones, la Justicia Civil y Comercial Federal ordenó al Banco Nación suspender el débito de las cuotas del préstamo solicitado.
BREVATAS
Ver todas
Se actualizó UMA en la Ciudad
Oficializaron la ampliación del temario de extraordinarias con la ley Lucio
Buenos Aires: el Ministerio de Justicia cerró el programa "Escuelas Abiertas en Verano"
Noticias por fuero
Corte
Diferencias salariales para todos
Verano de juicio político
Más denuncias y más violencia
Civil
Los números del acceso a la justicia
La bebé también sufre el daño moral
A viajar con la plata de mamá y papá
Comercial
Todos contra la caducidad
Solidarios frente al daño ambiental
El gerente también es consumidor
Penal
Inimputable, pero con cuidado integral
Nunca es tarde para un perito
Operativo de interés supremo
Contencioso Administrativo
Sin número no se lo atiende
Primero pague al CENAT
Multas y otras yerbas
Civil y Comercial
La tarjeta clonada trae multa civil
Sin razón pero sin costas
Romeo y Julieta van a Tribunales
Laboral
Diferencias salariales para todos
El GPS lo llevó al despido
Las horas pasan y la condena queda
Seguridad Social
La suspensión suspendida
Una declaración demasiado amplia
La asignación la cobra la hija
Penal Económico
Los detectives 4.0
El que controla no revela
La evasión simple no se retrotrae
Superior Tribunal Provincial
Temporada alta de concursos
Arroyo cuidado
Las horas pasan y la condena queda
Noticias por tema
Farandula
Youtube porteño
Gran Hermano, ¿Judicial?
Con los hijos, no
Nuevo Código Civil
Alimentos para sobrevivir
Mudanza conflictiva
No le sale UVA cautelar
Consejo de la Magistratura
Juez suma un nuevo rechazo
Se completa el nuevo Consejo
Diputados, a jurar
Abogados
Diferencias salariales para todos
La tarjeta clonada trae multa civil
La bebé también sufre el daño moral
Tecnología
La tarjeta clonada trae multa civil
El GPS lo llevó al despido
San Juan bajo ciberataques
Salud
Descargue el expediente y mándelo por mail
Conflictos poco saludables
La salud del jubilado no corre peligro
Consumidor
La tarjeta clonada trae multa civil
Sin razón pero sin costas
Europa protege los datos personales
Nuevo Código Penal
La mitad de todo para la conviviente
El caño lo paga el consorcio
La tía ocupa el rol de madre
Libertad de Expresión
'Buscando' la condena en costas
El 'olvido' del proceso
Si no se intima, no se borra
Violencia de Género
Romeo y Julieta van a Tribunales
Con prohibición y reincorporado
Más denuncias y más violencia
Familia
La bebé también sufre el daño moral
Alimentos para sobrevivir
Incumplidor sin cuidado
Ambiental
Arroyo cuidado
Solidarios frente al daño ambiental
Incendios con nombre y apellido
REPORTAJES
Ver todos
'Existe un proyecto para el diseño de una política de ciberseguridad nacional'
Entrevista exclusiva
El momento de escuchar a los chicos
Laura Grindetti. Asesora General Tutelar Adjunta de Menores de CABA
"A nadie le conviene el descrédito en la Justicia, y menos a los abogados"
Ricardo Gil Lavedra, presidente del CPACF
Metaverso: “No debemos aplicar la Tecnología sin sentido"
Agustina Perez Comenale, Doctora en Derecho y Escribana Pública especializada en tecnología
PRÓXIMOS CURSOS A DISTANCIA
Ver todos
Curso Abogacia 4.0. Conflictos actuales jurídico-tecnológicos
Grooming. Cómo probarlo en la Justicia
Conversaciones de Whatsapp y mensajeros como medio de prueba
Formación Continua en redacción jurídica eficaz para abogados
Historia Clínica consentimiento informado y directivas médicas anticipadas
Mala praxis y responsabilidad médica
Cómo hacer crecer mi estudio jurídico
Principios básicos sobre discapacidad y dereho
Delitos ambientales y residuos peligrosos. Estrategias procesales
Viaje a los conflictos aerocomerciales
Normativas de emergencia y protección de los derechos fundamentales
Estudios jurídicos. Guía para aprovechar la crisis
Cómo firmar convenios y contratos no presenciales
La Justicia y el efecto mariposa
Jue 05 de marzo de 2020
Se vienen cambios en la Justicia. Por lo menos es un tema que ocupó gran parte del discurso del Presidente en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso. ¿Qué nos depara el futuro del Poder Judicial?
Whatsapp: evidencia, verdad y fraude
Mar 03 de marzo de 2020
Su uso está tan extendido en la población que ya invadió también los expedientes judiciales. Hay recursos y estrategias para hacer valer este tipo de pruebas en el proceso. También hay que saber cómo cuidarse de los trucos y engaños que también utilizan esta valiosa herramienta.
La Justicia, un teatro de operaciones
Vie 01 de marzo de 2019
Ya nadie confía en el Poder Judicial. Haga lo que haga un juez o un fiscal seguramente será criticado, confrontado y hasta denunciado. Todo depende del cristal con que se mire y de la posición política del interesado.
El orden de los factores SÍ altera el producto
Lun 20 de agosto de 2018
Si los cuadernos de Centeno hubieran llegado antes a las páginas de La Nación que al expediente judicial, el resultado hubiera sido solamente una buena primicia periodística y no la causa que hoy pone en jaque a la corrupción argentina. Esta vez, el periodismo y la justicia llevaron adelante una estrategia claramente cooperativa en busca del bien común.
Términos y condiciones de uso
Política de cancelación de compras
Mapa del sitio
Contacto