search
15 de febrero de 2019
Edición 5718. ISSN 1667-8486
Próxima Actualización:
18 de febrero de 2019
Tapa
Noticias por Fuero
Noticias por Tema
Reportajes
+ secciones
Educacion a distancia
También baja la edad de imputabilidad a 15 años
El régimen penal juvenil pone primera
El Poder Ejecutivo presentará en los próximos días el proyecto de Régimen Penal Juvenil. La iniciativa estipula como primer respuesta al delito “sanciones socioeducativas y disciplinarias”, dejando la prisión como último recurso.
¿El embrión es vida?
La Cámara Contencioso Administrativo de Córdoba rechazó un amparo por el cual se buscaba prohibir la manipulación genérita de embriones. El Tribunal señaló que no había consenso legislativo en cuanto a la naturaleza jurídica del embrión no implantado y el destino de aquellos que se crioconservan.
Muchos abusos no son uno
La Suprema Corte bonaerense rechazó un recurso interpuesto por un hombre condenado a por violar sistemáticamente a una menor que tenia a su guarda y con la que convivía. La defensa consideró que se trataba de un delito continuado, pero para el tribunal los episodios de abuso “constituyeron conductas progresivas, que desde la subjetividad del autor cumplieron con un único e idéntico designio”
Si el empleado no se cuida, el jefe responde
La Cámara del Trabajo determinó que si el empleado no usó los elementos de seguridad y la empleadora lo consintió, esta última es responsable por la incapacidad del trabajador. "Los incumplimientos de ambas partes actuaron en igual proporción en la causación del daño", sostuvieron los jueces
Mar del Plata
Condicional para "bombita"
Un condenado a tres años por “tenencia ilegal de material explosivo” recibió el beneficio del régimen de libertad condicional. “Registra conducta ejemplar diez, concepto bueno, no siendo acreedor de sanciones disciplinarias en su trayectoria institucional”, ponderó el Tribunal Oral
Reciba diariamente en su e-mail
todas las noticias del ámbito judicial
SUSCRÍBASE ¡GRATIS!
Cautelares a criterio del juez
La Sala B de la Cámara Civil resolvió conceder una medida cautelar distinta a la solicitada por el peticionante. La Alzada resaltó "las facultades otorgadas a los jueces" para ello y revocó de esa forma el rechazo a una prohibición de innovar y dispuso una anotación de litis.
Trastorno poco frecuente y con amparo
Un fallo obliga a la Obra Social de la Ciudad a cubrir integralmente el tratamiento médico prescripto a un niño, que padece de “síndrome de Prader Willi”, un trastorno genético poco frecuente.
Los ruidos molestos se pagan
La Cámara Civil ordenó indemnizar a un hombre por los ruidos molestos provenientes del uso del semáforo con alarma visual y acústica colocado en la cochera del edificio lindero.
Devolver lo robado al ladrón
Un abogado que había sido víctima del robo de dinero de su caja fuerte, fue obligado a devolverle al ladrón los dólares que le había sustraído, debido a que el imputado resultó absuelto en la causa. Sin embargo, el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba anuló el fallo. Los detalles del insólito caso.
BREVATAS
Ver todas
Oficializan la renuncia del presidente del Tribunal Fiscal de la Nación
Juraron nuevos jueces del fuero Criminal
Corrientes: Llaman a Concursos para la Dirección de Recursos Humanos
Noticias por fuero
Corte
No hay aval supremo a los accidentes in itinere
Abogados, devuelvan sus honorarios
No sean arbitrarios con la incapacidad
Civil
Cautelares a criterio del juez
Los ruidos molestos se pagan
Vacaciones con aguinaldo
Comercial
El que no probó no tiene revancha
Una factura impaga no te quiebra
La tercera, la vencida
Penal
Muchos abusos no son uno
Condicional para "bombita"
Devolver lo robado al ladrón
Contencioso Administrativo
¿El embrión es vida?
Trastorno poco frecuente y con amparo
Arde la provincia con las tarifas
Civil y Comercial
Un empleado despistado sale caro
No quiero saber nada de la abuela
Cobertura integral sin convenio
Laboral
Si el empleado no se cuida, el jefe responde
Un trabajador no es exclusivo
No hay aval supremo a los accidentes in itinere
Seguridad Social
La reparación histórica o el juicio
Pensión sin anticipo
Vivo y jubilado
Penal Económico
Lavado con gusto federal
Las ONG a la carga
No choque con los cheques
Superior Tribunal Provincial
Muchos abusos no son uno
Devolver lo robado al ladrón
Salud con competencia provincial
Noticias por tema
Farandula
Un freno al "bozal legal"
Zapatos rotos
Inconfundible
Nuevo Código Civil
¿El embrión es vida?
Abogados, devuelvan sus honorarios
No sean arbitrarios con la incapacidad
Internet
Parecido es igual
Amparo vía oral en Córdoba
Intimidad vs. Pornografía Infantil
Salud
Si el empleado no se cuida, el jefe responde
¿El embrión es vida?
Trastorno poco frecuente y con amparo
Libertad de Expresión
AFIP vs sueldos
Un freno al "bozal legal"
Las injurias no se toleran
Violencia de Género
Licencias por violencia vigentes
La violencia no se toma vacaciones
La violencia de género no se negocia
REPORTAJES
Ver todos
“El grooming afecta la integridad sexual y la intimidad de los chicos”
Yael Bendel. Titular del Ministerio Público Tutelar de la Ciudad.
"Los sistemas inteligentes no pueden responder penalmente"
Carlos Romeo Casabona. Abogado, Médico experto en Bioética y Nuevas Tecnologías
"Necesitamos una ley antidiscriminatoria más ágil y más moderna que abarque todos los problemas actuales"
Claudio Presman. Interventor del INADI
"Los abogados pueden registrar lo que argumentan en una demanda"
Gustavo Schötz. Director Nacional del Derecho de Autor.
PRÓXIMOS CURSOS A DISTANCIA
Ver todos
Daños y Perjuicios por incumplimiento del deber de cobertura de la obra social o prepaga
Viaje a los conflictos aerocomerciales
Abogados: cómo crecer en el 2019
Formación Continua en redacción jurídica eficaz para abogados
Principios básicos sobre discapacidad y dereho
Delitos ambientales y residuos peligrosos. Estrategias procesales
Autoría y participáción el la Ley Penal Tributaria
El orden de los factores SÍ altera el producto
Lun 20 de agosto de 2018
Si los cuadernos de Centeno hubieran llegado antes a las páginas de La Nación que al expediente judicial, el resultado hubiera sido solamente una buena primicia periodística y no la causa que hoy pone en jaque a la corrupción argentina. Esta vez, el periodismo y la justicia llevaron adelante una estrategia claramente cooperativa en busca del bien común.
UBER es legal (para algunos jueces)
Mié 28 de noviembre de 2018
La Justicia porteña absolvió a un conductor de la plataforma electrónica UBER. El fallo remarcó la legalidad de la actividad que está "sujeta a reglamentación por razones de seguridad u orden público".
La prueba pericial informática
Jue 16 de agosto de 2018
El dictamen pericial debe producir una explicación consistente para cada punto pericial propuesto, con términos no científicos y concluir de manera clara, que pueda ser comprendida por quien lo lee y no es idóneo en la materia. Secretos de una especialidad cada vez más necesaria en la Justicia.
Los estudios genéticos y su cobertura a los pacientes con discapacidad
Lun 13 de agosto de 2018
Es frecuente que los entes prestadores de servicios de salud para personas con discapacidad se rehúsen a la cobertura de los estudios genéticos, que en algunos casos se realizan en el exterior. Cuál es la respuesta de la Justicia para estos casos.
Términos y condiciones de uso
Política de cancelación de compras
Mapa del sitio
Contacto