search
6 de febrero de 2023
Edicion 6561. ISSN 1667-8486
Próxima Actualización:
7 de febrero de 2023
Tapa
Noticias por Fuero
Noticias por Tema
Reportajes
+ secciones
Educacion a distancia
Rita Lucca
rita@diariojudicial.com
@ritalucca
Lic. Ciencias de la Comunicación y Abogada.
últimas noticias publicadas
Detalles del temario
Leyes al calor del verano
Los legisladores interrumpirán sus vacaciones tras la convocatoria del Gobierno nacional a sesiones extraordinarias y hay varias iniciativas que afectan al Poder Judicial. Uno por uno, cuáles son los proyectos vinculados a la Justicia.
Balance del Congreso
Mucho ruido y pocas leyes
Desde la propuesta para ampliar la Corte Suprema, pasando por la reforma del Consejo de la Magistratura hasta el pago del Impuesto a las Ganancias: cómo fue el 2022 en materia legislativa y cuál fue la suerte de los proyectos vinculados al Poder Judicial.
Un año con muchos cambios en el organismo
Futuro incierto
Sin poder completar su integración, el Consejo de la Magistratura enfrenta un 2023 complejo. Más de 160 vacantes y docenas de denuncias se encuentran "paralizadas". Qué puede suceder de cara al nuevo año.
Acusación
Bento un paso más cerca del jury
El consejero y diputado Pablo Tonelli presentó un dictamen para la suspensión y apertura del procedimiento de remoción ante el Jurado de Enjuiciamiento del juez federal Walter Ricardo Bento, por mal desempeño en sus funciones. El detalle de los cargos.
El mandato termina el 18 de noviembre
La razón que te demora
La Corte Suprema le dio la razón a los senadores de Juntos por el Cambio, Luis Juez y Humberto Schiavoni y declaró nula la designación de Martín Doñate y Guillermo Snopek como consejeros -titular y suplente- en representación de la Cámara Alta.
Críticas y enojo entre los matriculados
Temporada de rebajas para los mandatarios
Se presentó un proyecto de ley para poner un límite a los honorarios de los mandatarios judiciales por la ejecución de deudas fiscales. La letra chica de la iniciativa que ingresó a la Legislatura de la Ciudad.
Se aplicaría a partir del 1 de enero
Ganancias en pie de guerra
La propuesta para eliminar la exención del pago del Impuesto a las Ganancias para todos jueces, funcionarios y empleados judiciales generó polémica. Preocupación dentro de la Asociación de Magistrados y la FAM. El gremio adelantó que "lucharán" para frenar la medida y anunció un paro de 24 horas.
Fueron citado para el próximo 27
Anzoátegui y Rizzi a dar explicaciones
Los jueces Javier Anzoátegui y Luis María Rizzi deberán dar explicaciones por referirse a un aborto no punible como un “asesinato” y calificar a los profesionales que intervinieron como “sicarios”. La denuncia podría derivar en el pedido de remoción.
Maria Eugenia Capuchetti investiga el hecho
El Poder Judicial alzó la voz en repudio
La Corte Suprema, el Ministerio Público Fiscal y diferentes entidades judiciales repudiaron el ataque contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la puerta de su departamento de Recoleta, donde un hombre le gatilló con un arma. Excepto Mendoza y Jujuy, los Poderes Judiciales provinciales acataron el feriado dispuesto por Presidencia.
Por "faltas disciplinarias"
Gemignani, a dar explicaciones
Por unanimidad, la Comisión de Disciplina decidió citar al juez Carlos Gemignani tras desearle a sus compañeras de tribunal “feliz día delincuentes”, en el marco de la celebración del 8M de 2021.
El tema será tratado en labor
Más interrogantes que soluciones
A casi dos años de que la Corte dictara el fallo "Bertuzzi", el Consejo de la Magistratura sigue sin poder solucionar la situación de los jueces trasladados. “Tenemos que ver caso por caso”, afirman en los pasillos del órgano.
Okupas judiciales
Mientras el Consejo de la Magistratura debate el presupuesto para el 2023, los Juzgados Federales de Morón se encuentran a un paso del desalojo. El conflicto llegó a la Corte Suprema, y en el Senado "duerme" un proyecto de ley para expropiar el inmueble.
Último encuentro antes de la feria de invierno
Volvió la novela de los traslados
El pleno del Consejo de la Magistratura postergó nuevamente la definición del concurso para cubrir las dos vacantes de la Sala I Cámara Federal, que actualmente ocupan Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi. El presidente Horacio Rosatti defendió al fallo de la Corte sobre los traslados: “Lo sostengo, pero fuimos muy criticados cuando lo sacamos”, aseguró.
Será girado a las comisiones
Una Corte XXL
Ingresó al Senado el proyecto para reformar la Corte Suprema impulsado por un grupo de gobernadores. Los números en el Congreso para sancionar la iniciativa, los antecendentes y las primeras repercusiones.
Ricardo Gil Lavedra, presidente del CPACF
"A nadie le conviene el descrédito en la Justicia, y menos a los abogados"
Diario Judicial dialogó con Ricardo Gil Lavedra tras asumir al frente del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. El ex juez se refirió a los honorarios profesionales, los cambios tecnológicos y las reformas que se debaten en el Congreso. "El matriculado vive de la retribución por su trabajo y vamos a defenderlo enfáticamente", dijo.
Ingresó por la Cámara Alta
La vida que queremos
Se presentó un proyecto para regular los actos de autoprotección y de los poderes preventivos. El texto reabre el debate sobre la posibilidad de decidir cuestiones vinculadas a la salud y el patrimonio, frente a una eventual pérdida de la autonomía. Diario Judicial te cuenta los detalles de la iniciativa.
En paralelo avanza la causa penal
Las criptoestafas llegan a la Justicia
Los juzgados comerciales ycCiviles de la Capital Federal comenzaron a recibir los primeros juicios ejecutivos por cobro de pagarés, procesos por incumplimiento contractual, cobro de sumas de dinero, daños y perjuicios contra la firma Generación Zoe. Diario Judicial te cuenta en detalle los reclamos.
El cuerpo funcionará con quórum de 12
Rosatti toma las riendas del Consejo
Finalmente, la Corte aclaró que el ministro ya asumió la presidencia del Consejo de la Magistratura. En las próximas horas se avanzará con la jura de los nuevos integrantes, para evitar la paralización del órgano. Los detalles de una mañana agitada en los pasillos del Palacio de Justicia.
La precarización de la profesión
Honorarios: ¡Qué miseria!
La rentabilidad del ejercicio independiente de la abogacía se encuentra en crisis. Procesos largos y regulaciones bajas hacen que muchos profesionales se quejen por distintas vías: algunos presentan escritos desopilantes y otros se dedican a otras actividades. Un informe de Diario Judicial detalla cuánto puede costar ser litigante.
La incógnita sobre el futuro del órgano
El día final
En la última reunión plenaria antes de la fecha límite impuesta por la Corte Suprema, el Consejo de la Magistratura aprobó un reglamento de funcionamiento de "contingencia” hasta que se logre la integración de 20 miembros o se apruebe una nueva ley. Todas las ternas de los concursos quedaron en "stand by".
Jornada tensa
Otra vez el traspaso
El plenario del Consejo de la Magistratura analizó los alcances y la constitucionalidad de la normativa que habilitó al Tribunal Superior de Justicia porteño a revisar las sentencias de la Justicia Nacional. La postura del estamento de los magistrados y los cruces entre los consejeros.
Se suman conflictos
Un fallo que sigue sumando problemas
El Consejo de la Magistratura comenzó analizar 13 reglamentos los que deberá modificar para cumplir con el fallo de la Corte que declaró inconstitucional la actual integración del órgano. Comprende desde la composición de las comisiones, el quórum hasta los concursos.
Se puso en marcha la prueba piloto
Cuello de botella para los escritos
Comenzó a funcionar el sistema de almacenamiento diferido de escritos en el fuero Nacional en lo Civil que impulsó la UEJN. Durante quince días, las presentaciones realizadas por los profesionales solo serán visualizadas dentro del horario judicial.
Mientras se debate una nueva ley de alquileres
El arbitraje llegó para quedarse
La figura del arbitraje gana cada vez más terreno en los contratos de locación, pero podría extenderse a los boletos de compraventa, compras en pozo e incluso las reservas. Diario Judicial dialogó con el secretario general de la Cámara Inmobiliaria Argentina sobre esta herramienta.
Consejo de la Magistratura
Villena sigue esperando
Se postergó por tercera vez un pedido para que el juez Federico Villena sea citado por el artículo 20 del Reglamento de la Comisión de Disciplina. Se trata de una denuncia por haber sobreseído y devuelto medio millón de dólares a la hija del sindicalista Hugo Moyano.
Plenario extraordinario
5 de abril: la fecha clave
Por unanimidad, los consejeros rechazaron el pedido de nulidad del CPACF contra la fecha impuesta por la FACA para la elección de las abogadas que deberán completar la actual integración.
Repercusiones del fallo de la Corte
La última oportunidad
La FACA y el CPACF no se ponen de acuerdo en la fecha y la organización de la elección de las abogadas que deberán completar la actual integración del Consejo. Se intentará por última vez acercar a las partes para evitar la paralización del cuerpo.
Es la segunda vez que ocupa el cargo
Lugones otra vez
El juez Alberto Lugones fue elegido presidente del Consejo de la Magistratura. Sostuvo que el organismo trabaja a contrarreloj para dar cumplimiento al fallo de la Corte antes del plazo límite. "No voy a permitir la interrupción del servicio de justicia”, dijo.
Para cumplir el fallo de la Corte
Abogados: a las urnas o a tribunales
La FACA fijó unilateralmente la fecha para elegir a las dos consejeras abogadas y sus suplentes. Los comicios serán el próximo 5 de abril. El CPACF se reunirá para analizar los pasos a seguir y no descartan plantear la nulidad de la convocatoria y su judicialización.
La FACA se opuso a las listas compuestas solo por mujeres
Abogadas al Consejo
El Consejo de la Magistratura aprobó el reglamento provisorio para la elección de las dos nuevas representantes por el estamento de la abogacía. Sólo podrán presentarse mujeres como candidatas, aunque los hombres podrán participar.
Últimas noticias
jue. 02 de febrero de 2023
El fallo de los zapatos rojos
jue. 02 de febrero de 2023
El juicio político se sigue discutiendo
mié. 01 de febrero de 2023
La menor pena
mié. 01 de febrero de 2023
Herederos también pueden reclamar
mié. 01 de febrero de 2023
Se buscan defensores
mié. 01 de febrero de 2023
Plazo de gracia para las presentaciones de feria
PRÓXIMOS CURSOS A DISTANCIA
Ver todos
Curso Abogacia 4.0. Conflictos actuales jurídico-tecnológicos
Grooming. Cómo probarlo en la Justicia
Conversaciones de Whatsapp y mensajeros como medio de prueba
Formación Continua en redacción jurídica eficaz para abogados
Historia Clínica consentimiento informado y directivas médicas anticipadas
Mala praxis y responsabilidad médica
Cómo hacer crecer mi estudio jurídico
Principios básicos sobre discapacidad y dereho
Delitos ambientales y residuos peligrosos. Estrategias procesales
Viaje a los conflictos aerocomerciales
Normativas de emergencia y protección de los derechos fundamentales
Estudios jurídicos. Guía para aprovechar la crisis
Cómo firmar convenios y contratos no presenciales
Términos y condiciones de uso
Política de cancelación de compras
Mapa del sitio
Contacto