14 de Julio de 2025
Edición 7250 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 15/07/2025

Que Santa Fe acelere la cobertura de vacantes

En medio de la tensión por la falta de coberturas, el Colegio de Abogados de Santa Fe envió una nota al gobernador donde advirtió del peligro de la situación. Para los letrados, hay una "inadmisible denegación de justicia" en la actualidad.

El Colegio de Profesionales de la Abogacía de Santa Fe envió una carta al gobernador Maximiliano Pullaro donde expresaron su preocupación por la falta de coberturas. 

La entidad presidida por Andrés Abramovich detalló que “en lo que respecta la Primera Circunscripción Judicial de nuestra provincia, el número de tribunales y/o juzgados sin su titular, asciende a 36, significando ello un grave deterioro del servicio de justicia, principalmente, en los fueros civil y comercial, de familia, laboral, extracontractual, penal y de circuito”.

 

Los letrados advirtieron al gobernador que  “no escapa de su conocimiento que la ausencia de definiciones sobre la situación planteada, puede originar que numerosos justiciables fallezcan durante la tramitación de un proceso judicial, lo que redunda en una verdadera e inadmisible denegación de justicia”. 

 

“Lamentablemente, advertimos que dicho déficit viene produciéndose desde hace años y el transcurso del tiempo sin resolución, agrava de manera significativa la situación de miles de ciudadanos que dependen del dictado de una sentencia para satisfacer sus necesidades elementales y/o resolver un conflicto esencial para su existencia”, remarcaron los abogados.

Los letrados advirtieron al gobernador que “no escapa de su conocimiento que la ausencia de definiciones sobre la situación planteada, puede originar que numerosos justiciables fallezcan durante la tramitación de un proceso judicial, lo que redunda en una verdadera e inadmisible denegación de justicia”. 

Semanas atrás, la institución también envió un pedido a la Suprema Corte de Justicia y a la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial de la provincia por la situación del fuero de Familia, “al borde del colapso”.

"Las demoras en los procedimientos, la falta de organización interna, los serios inconvenientes edilicios ocasionados en las mesas de entradas que dificultan la atención no solo a los profesionales sino al publico en general, imposibilitan brindar un servicio de justicia eficiente”, advirtió en su momento el Colegio.

Santa Fe enfrenta una grave problemática por la falta de cobertura de vacantes y la situación escaló hasta la Corte Suprema que advirtió sobre las graves consecuencias.

Por su parte, la Corte provincial detalló que, al 1° de febrero de 2025 se contabilizarán al menos 81 vacantes de magistrados, que a hoy ya son 98 sobre 377 jueces en toda la provincia es decir un 26% del total, lo que representa un serio condicionamiento para el normal funcionamiento del Poder Judicial.

El máximo tribunal le pidió al Poder Ejecutivo provincial, a través del Ministerio de Justicia y Seguridad, que arbitre de manera urgente los procedimientos necesarios para avanzar en la cobertura de las vacantes existentes y aquellas que se generen en el corto plazo.

“De no resolverse, la prestación del servicio de justicia continuará resintiéndose gravemente, afectando derechos y garantías de los ciudadanos”, alertó el Máximo Tribunal provincial. 

 

Documento relacionado:


Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.


VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2025 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486