11 de Julio de 2025
Edición 7249 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 14/07/2025

Chubut en llamas por el gasto de los jueces

Jueces y funcionarios de la provincia denunciarán a todos los miembros del STJ por gastos desmedidos, en medio de reclamos salariales. También pedirán el juicio político para el titular del cuerpo, Javier Raidan.

La Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia del Chubut decidió denunciar penalmente a los 6 integrantes del Superior Tribunal de Justicia de la provincia por el aumento desmedido de sus sueldos.

La decisión se tomó luego de una reunión virtual en la que participaron jueces y fiscales de toda la provincia que duró más de tres horas.

 

Los magistrados que impulsan el juicio político denuncian también nombramientos sin concurso dentro del Poder Judicial de familiares o allegados a los jueces supremos, y casos de presunto maltrato y persecución laboral, entre otros. 

 

La decisión incluye también el pedido de juicio político al presidente del máximo tribunal, Javier Raidan; iniciar un juicio de ejecución para cobrar los aumentos acordados y, por último, interponer un recurso de amparo para que el Superior responda al pedido de informes que oportunamente realizó la Asociación.

La denuncia penal apuntaría a resaltar el incumplimiento de los deberes de funcionario público en los que habrían incurrido los Ministros al aumentarse sus ingresos, sin que dicho incremento salarial respetara, entre otras normas, la ley de ética pública y de porcentualidad que posibilita que todo aumento de salario alcance a todos los estamentos del poder judicial de manera proporcional a la categoría de cada empleado.

Con esta medida, además de Raidan, deberán dar explicaciones Camila Banfi Saavedra, Ricardo Napolitani, Silvia Bustos, Mario Vivas y Andrés Giacomone. 

En los últimos días trascendieron además millonarias compras y gastos por parte de los miembros del Superior. Todo comenzó con una publicación del exministro Fernando Royer. El exjuez publicó en su cuenta de Facebook que los ministros del STJ habían adquirido seis camionetas Toyota SW4, con un costo de más de 420 millones de pesos. 

Además, sumó viáticos, pasajes, gastos sin discriminar, tarjeta corporativa y alquileres pagos.

Los magistrados que impulsan el juicio político denuncian también nombramientos sin concurso dentro del Poder Judicial de familiares o allegados a los jueces supremos, y casos de presunto maltrato y persecución laboral, entre otros. 

Al reclamo de los jueces se suma el del gremio Sitrajuch por reclamos salariales y cuyo titular, Fernando Cárcamo, aseguró que los ingresantes cobran actualmente $950.000. 

Ese conflicto escaló este miércoles debido a la suspensión y postergación por 10 días de la reunión que iba a tener el Sitrajuch con los representantes del Superior Tribunal, en medio de una conciliación obligatoria que desde el vamos había sido cuestionada por el sindicato.

 

 

Aparecen en esta nota:
STJ Chubut denuncia gastos salarios

Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2025 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486