La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó un recurso que impulsaba Eva María Isabel Venegas, hija de Gerónimo “Momo” Venegas, histórico líder sindical de la UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores) fallecido en 2017.
Se trata de la causa “Recurso de hecho deducido por la pretensa querellante en la causa Venegas, Eva María Isabel s/ incidente de recurso extraordinario", donde la mujer buscaba ser parte acusadora en una denuncia que involucró a su padre en maniobras de lavado de dinero junto a otras personas.
La Cámara Federal de Apelaciones había rechazado el pedido por entender que la mujer no era una perjudicada directa de “las presuntas operaciones que se habrían objetado, supuestamente obtenido y luego ocultado o simulado en forma delictiva”.
La causa se abrió en 2017 y se acumuló al megaexpediente por la mafia de los medicamentos. El objetivo central de la investigación radicaba en una serie de maniobras de lavado de dinero que involucrarían la participación de personas físicas y jurídicas “con el fin de insertar en el circuito financiero bienes provenientes de actividades vinculadas a RENATRE, UATRE o OSPRERA, con un rol preponderante de Gerónimo Venegas” ya fallecido.
Tras la muerte de su padre, María Eva Venegas había acusado en distintas entrevistas a supuestos testaferros de su padre de quedarse con bienes que debían ser repartidos entre todos sus hijos. Apuntó contra Carlos Arrieta y Ramón Ayala, quien quedó al frente del gremio cuando falleció Venegas.
La Cámara Federal de Apelaciones había rechazado el pedido por entender que la mujer no era una perjudicada directa de “las presuntas operaciones que se habrían objetado, supuestamente obtenido y luego ocultado o simulado en forma delictiva”.
También Casación desestimó la apelación. La hija del dirigente buscó revocar esa suerte con un recurso de queja ante la Corte Suprema de Justicia, pero la presentación no cumplió con los formalismos de la acordada 4/2007 que fija esos lineamientos y quedó desestimada.
Actualmente, el control de la Uatre y su obra social también se dirime en la Justicia. El Gobierno de Javier Milei intervino la prestadora médica de los peones rurales.
Además, se abrió una causa por presunto lavado de dinero y enriquecimiento ilícito contra el jefe de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y presidente de la obra social, José Antonio Voytenco, que a fines de 2022 le ganó la elección interna a Pablo Ansaloni, hoy diputado nacional de La Libertad Avanza.