La Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires dispuso extender la aplicación del acto de autotoma de muestra de material biológico para la ulterior obtención del perfil genético y remisión al Banco de Datos Genéticos respecto de las personas imputadas o condenadas que se encontraren privadas de su libertad.
La medida alcanza a la totalidad de los complejos del Servicio Penitenciario de la provincia de Buenos Aires, según se especificó en la Resolución RP Nº 378/25.
La SCBA comunicó la decisión a los Juzgados de Garantías, Correccionales, Ejecución y Tribunales en lo Criminal y al Ministerio Público Fiscal y de la Defensa y recordó a sus titulares que se encuentran disponibles en el sitio web los correspondientes cursos de capacitación.
Los jueces recordaron que inicialmente se dispuso comenzar dicha implementación de manera gradual en cuatro complejos penitenciarios: Complejo Olmos y Alcaldía departamental La Plata III, el Complejo La Plata, el Complejo Magdalena y Complejo Florencio Varela.
“Que atento el tiempo transcurrido y el estado de situación actual informado por la Comisión de implementación del Banco de Datos Genéticos, corresponde extender la aplicación de las prácticas estipuladas en el Convenio N° 617/22 a los restantes complejos penitenciarios de la provincia”, sostiene la medida.
La SCBA comunicó la decisión a los Juzgados de Garantías, Correccionales, Ejecución y Tribunales en lo Criminal y al Ministerio Público Fiscal y de la Defensa y recordó a sus titulares que se encuentran disponibles en el sitio web los correspondientes cursos de capacitación.
Asimismo, los magistrados notificaron a la Dirección Provincial de Salud Penitenciaria dependiente de la Subsecretaria de Política Penitenciaria del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires