Los miembros de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires (SCBA) viajaron a Bahía Blanca para analizar el estado de situación y las acciones que se llevan adelante para mitigar el impacto que generó el temporal del pasado 7 de marzo.
Los ministros mantuvieron reuniones de trabajo con magistrados de las Cámaras de Apelación, autoridades de los colegios de Abogados y Magistrados, y representantes de la AJB, en cada una de las cuales se evaluó la implementación de las medidas adoptadas y se recibieron pedidos y propuestas para continuar con la labor de normalización del servicio.
La Corte dispuso otorgar subsidios por daños provocados en viviendas de agentes, funcionarios y magistrados de la departamental. En ese marco, luego del relevamiento efectuado por la Secretaría de Personal, el 24 de abril del corriente se acreditaron subsidios a 50 damnificados.
Según el relevamiento, los edificios afectados fueron el Palacio de Justicia, la sede en la que funcionan órganos de los fueros Penal y de Familia, la sede del Fuero Laboral y el Programa de Destrucción de Expedientes (PRODE), la sede del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, su Cuerpo Técnico Auxiliar y el Archivo Departamental y el Juzgado de Paz de Coronel Rosales (Punta Alta).
En uno de los edificios, el nivel de agua llegó a 1,30 metros en planta baja, afectando severamente tanto esa planta como el subsuelo donde se encontraba parte del depósito del Archivo. Cisternas de provisión de agua, tableros de energía eléctrica y la caldera quedaron bajo agua contaminada por la rotura de los desagües cloacales.
Tras una ardua y extensa labor se pudieron retirar los expedientes del subsuelo, lo que permite limpiar la cisterna y trabajar en la reconstrucción del sistema eléctrico, de provisión de agua (bombas) y de calefacción (caldera, bombas y tendido de cañería).
En cuanto a la tecnología afectada, el personal de la Subsecretaría de Tecnología Informática de la SCBA realizó tres viajes a Bahía Blanca luego del temporal, en los cuales se desplegó el envío de computadoras para puestos de trabajo, impresoras, domos, consolas de audio, micrófonos y cables de audio, entre otros recursos, a fin de reemplazar el equipamiento inutilizado.
En algunos de los inmuebles, informó la Suprema Corte, actualmente se gestiona, con la empresa que brinda el servicio local, el reemplazo de las centrales telefónicas averiadas.
También se encuentra en proceso instalar un nuevo cableado completo de red de datos en algunos inmuebles, labor que se concretará finalizadas las tareas de limpieza que continúan realizándose.
La Corte dispuso otorgar subsidios por daños provocados en viviendas de agentes, funcionarios y magistrados de la departamental. En ese marco, luego del relevamiento efectuado por la Secretaría de Personal, el 24 de abril del corriente se acreditaron subsidios a 50 damnificados.
En una segunda etapa, luego de ser aprobada por la SCBA el 29 de abril, se asignarán otros 34 subsidios.
Adicionalmente, a través de la Coordinación de Higiene y Seguridad se hizo entrega de material de protección y aplicación de protocolos para el manejo de material contaminado. Se contrataron servicios especiales de limpieza y desinfección.