La información es actualizada constantemente, ya que la situación es sumamente dinámica. El grado de contagios dentro de tribunales es mínimo y la mayoría de los casos han contraído la enfermedad por contactos estrechos externos.
Según el reporte, de un total de 8452 agentes judiciales, el 2% está cursando la enfermedad. Hay actualmente 171 casos activos: 109 se desempeñan en Capital y 62, en el interior. Asimismo, el relevamiento señala que del total de 303 casos acumulados, el 43% se ha recuperado, esto es, 132 casos (71 de Capital y 61 del interior) y se lamentaron dos fallecimientos (uno en Capital y uno en el interior).
Se efectúan desinfecciones con alta concentración de producto
A fin de evitar la proliferación del virus en los edificios judiciales, el criterio de aislamiento para los casos sospechosos responde a la aplicación del protocolo máximo. Eso implica que frente a un agente sospechado se aísla al grupo completo de trabajo con el que ha podido tener contacto.
En toda la provincia de Córdoba, y ante la aparición de caso sospechoso o confirmado de COVID-19 y previo al ingreso del personal, se efectúan desinfecciones con alta concentración de producto, conforme las pautas indicadas por el Centro de Operaciones de Emergencia de la provincia (COE) y se identifica la dependencia higienizada con un precinto que certifica la desinfección.
Además, para quienes realizan tareas presenciales, se ha entregado un kit de seguridad personal que contiene: barbijos, alcohol en gel, máscaras de protección para atención al público, alcohol al 70%, pulverizador y un paño para la limpieza de sus elementos.
Por otro lado, desde el Poder Judicial se ha lanzado la campaña solidaria “Recuperá Vidas”, que invita a quienes se han recuperado de la infección de Covid-19 a donar plasma y así ayudar a que otras personas se recuperen más rápidamente. Cada persona recuperada puede ayudar a transfundir plasma a tres personas en situación de infección aguda, además de posibilitar la fabricación de inmunoglobulinas.