21 de Marzo de 2025
Edición 7177 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 21/03/2025

El pasado no condena

Para la Cámara Comercial, no es necesario que un mismo juzgado tramite dos procesos vinculados al mismo hecho si uno de los expedientes finalizó con anterioridad. "No existe riesgo del dictado de sentencias contradictorias”, aseguró.

Un conflicto negativo de competencia se generó entre dos juzgados comerciales en el marco de una acción ordinaria de daños y perjuicios provocados por supuestos incumplimientos por parte del banco, donde la actora ya había tramitado un proceso anteriormente.

El caso anterior se gestó contra Mercadolibre SRL, Mastercard Mercosur Inc. Sucursal Argentina SRL, ICBC, Mastercard Cono Sur SRL y First Data Cono Sur SRL y en el caso se pidió el reintegro de gastos que aparecían en la tarjeta de crédito del actor pero que fueron desconocidos por este.

Tal proceso incluso culminó con el dictado de una sentencia que condenó solidariamente al Banco y a First Data Cono Sur SRL a reintegrar los cargos impugnados más intereses.

Es por ello que, al darse inicio a esta nueva causa, caratulada “C. R. J. c/ Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) SAU s/ Ordinario”, el juez del Juzgado N° 30 decidió remitir las actuaciones al Juzgado N° 24 donde anteriormente había tramitado la otra causa, bajo la carátula “C. R. J. c/ Mercado Libre SRL y otro s/ Ordinario”, por ser las dos acciones la derivación de un mismo conflicto.

 

Por más que ambos procesos tengan un conflicto basado en hechos y circunstancias que tienen un mismo origen, la causa previa ya estaba concluída, “por lo que no existe riesgo del dictado de sentencias contradictorias”.

 

Sin embargo, el titular del Juzgado N° 24 resistió el envío y devolvió el expediente, alegando que como ya se había dictado la sentencia definitiva en el expediente que tramitó ante su juzgado, ello era “dirimente para denegar la conexidad solicidata”, dado que al no haber pleito pendiente, “y con base en el principio de perpetuatio jurisdictionis”, no se justificaba dejar de lado la asignación por turno.

La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial que debió dirimir el conflicto, analizó que “la conexidad no sólo se da cuando concurre la clásica triple identidad de sujeto, objeto y causa, sino cuando deriva de conexidad entre los procesos implicados bastando que se hallen vinculadas con la naturaleza de las cuestiones invocadas, evitando así llegar a resoluciones contradictorias, situación subsanable únicamente disponiendo el conocimiento de dichos juicios ante un mismo magistrado, atento la conveniencia de preservar la unidad intelectual de apreciación”.

No obstante, en el caso concreto, los jueces Héctor Osvaldo Chomer, Alfredo Arturo Kolliker Frers y Maria Elsa Uzal entendieron que por más que ambos procesos tengan un conflicto basado en hechos y circunstancias que tienen un mismo origen, la causa previa ya estaba concluída, “por lo que no existe riesgo del dictado de sentencias contradictorias”.

Tal es así que los inconvenientes podrían subsanarse con la remisión del expediente “ad effectum videndi”.

En conclusión resolvieron que la causa debía seguir siendo tramitada ante el Juzgado Comercial N° 30, coincidiendo con la postura del Juzgado 24.

Documento relacionado:


Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

Notas relacionadas:
No confundan a los consumidores
La marca de la orquídea
Las inscripciones finalizan el 14 de febrero
El Poder Judicial de Rio Negro busca personal
Competencia originaria
Circule sin tarifas
Si no hay confusión, no hay transgresión
La Corte le puso la marca
Servicio de catering
Se comieron la competencia

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2025 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486