12 de Junio de 2024
Edicion 6986 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 13/06/2024

Tiempo de definiciones

La Corte se reunió y definirá “si o sí” el martes próximo el tema de la despesificación de las reservas de San Luis. Otros asuntos, como la recusación de Maqueda, también quedaron pendientes.

 
En medio de reclamos para un pronto pronunciamiento en torno al “corralón” y la despesificación de los depositos bancarios, la Corte Suprema de Justicia postergó para la próxima semana una definición en torno a los reclamos del gobierno de San Luis por 247 millones de dólares que les fueron convertidos a una paridad de 1,40 pesos.

El máximo tribunal de justicia se reunió hoy en su habitual acuerdo de los días martes y postergó para la próxima semana una decisión respecto del reclamo del gobierno puntano, luego que fracasaran dos audiencias de conciliación entre los respresentantes de esa provincia y el gobierno nacional.

Luego de la reunión quedó en claro que en torno al “Caso San Luis” no habrá nuevas dilaciones y que “si o sí” habrá un pronunciamiento la próxima semana, según confiaron voceros del tribunal a Diariojudicial.com .

La Corte aún tiene pendiente una decisión respecto del caso de la ahorrista de Bahía Blanca Mirta Beratz, considerado como “testigo” en las causas por la pesificación de los depósitos en dólares, ya que la mujer reclama la diferencia por la conversión de un depósito de 10 mil dólares que habían quedado atrapados en el corralito financiero.

Voceros del tribunal admitieron que los ministros “estuvieron analizando” los alcances de una definición en torno al caso San Luis, que tendría incidencia en la causa Beratz.

Al parecer existiría una mayoría de cinco votos en favor de la redolarización de los depósitos, similar a la situación planteada a fines del años pasado, previo a la excusación del ministro Carlos Fayt.

Los 247 millones de dólares convertidos en 350 millones de pesos forman parte de las reservas de la provincia que había alcanzado el “deficit cero” durante el gobierno de Adolfo Rodriguez Saá, y fueron reclamados personalmente por la gobernadora Alicia Lemme.

La Corte tambien postergó analizar la situación del ministro Juan Carlos Maqueda, quien debía presentar un descargo respecto de la recusación planteada por los ahorristas nucleados en torno al actor cómico “Nito” Artaza.

La reunión de acuerdo tuvo una asistencia perfecta de la totalidad de los integrantes del tribunal.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.


VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486