31 de May de 2024
Edición 6978 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 03/06/2024

Intimación y embargo en dólares

En una ejecución hipotecaria, la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial del Departamento Judicial Bahía Blanca se pronunció a favor de que la intimación de pago y el embargo ordenado se practiquen por el monto en dólares del crédito, revocando la sentencia de primera instancia, que había dispuesto su pesificación. FALLO COMPLETO

 
Así lo decidió la Sala II de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial del Departamento Judicial Bahía Blanca, integrada por los Dres. Horacio C. Viglizzo, Osvaldo García Festa y Abelardo Angel Pilotti, en los autos "Bahamonde, José Enrique c/Redondo, Leoncio s/Ejecución Hipotecaria".

En la misma, el acreedor ejecutante planteó expresamente en el escrito de demanda que se declare la inconstitucionalidad de los arts. 11 de la ley 25.561 y 4 y 8 del decreto 214/2002, que disponen la pesificación de créditos contraídos originariamente en dólares.

Ante esto, el juez de primera instancia, sin resolver el planteo, despachó la ejecución, pesificando el crédito a la paridad 1 a 1 con cita -precisamente- de las disposiciones cuyo arreglo a la Constitución se cuestiona. Planteada una revocatoria, el magistrado fundó el rechazo de la misma en que la cuestión planteada es de tratamiento posterior.

Apelada esta decisión por el actor, en la Alzada se criticaron los argumentos de la instancia anterior, dado que para el tribunal, si bien “es verdad que la cuestión no puede resolverse válidamente sin acordar intervención al obligado al pago; por ello, dado el trámite que la ley imprime al proceso ejecutivo y teniendo en cuenta lo dispuesto por los arts. 617 y 619 del Código Civil, corresponde en el caso que la intimación de pago se practique por la cantidad de dólares reclamados en la demanda, sin perjuicio de la eventual aplicación de las normas cuya constitucionalidad se cuestiona”.

Por ello, se revocó la resolución apelada y se dispuso que la intimación de pago y el embargo ordenado se practiquen por la suma de veintidós mil quinientos dólares con más la de ocho mil dólares que se presupuestan provisoriamente para responder a intereses y costas del proceso.



dju / dju
Documento relacionado:

Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.


VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486