14 de Julio de 2025
Edición 7250 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 15/07/2025

El cliente "trucho" estafó al abogado

Un letrado denunció que fue estafado por un cliente que le pidió dinero para sus traslados y el de otras personas hasta su estudio jurídico pero nunca acudió. Ahora, la Justicia Penal lo procesó tras comprobar "el falso escenario desplegado por el imputado"

En la causa “C., J. I. s/ estafa”, la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional confirmó el procesamiento por estafa de un hombre que contactó a un abogado por un supuesto accidente laboral y le sacó dinero.

Según el expediente, el denunciante relató que el ahora procesado lo contactó para que lo asesore en un reclamo por un accidente de trabajo. 

 

“El escrito de designación y convenio de honorarios que firmó en la única reunión que mantuvieron, cuyas copias obran en la causa, fueron solo para terminar de captar su confianza y obtener más dinero”, aseguró la Cámara. 

 

En las tratativas le pidió dinero para sus traslados y el de otras personas a las que supuestamente le había recomendado sus servicios hasta su estudio jurídico, bajo la promesa de que se lo devolvería “cuando cobre la indemnización que íbamos a reclamar a la A.R.T.”.

La dinámica continuó hasta que su colega lo alertó porque C. había acudido a ella “solicitando sus servicios legales y pidiendo reintegro de traslados”. Desde ese mismo día ignoró todo contacto.

Los jueces creyeron la versión de la víctima por “el contenido de las conversaciones que mantuvieron mediante la aplicación de mensajería instantánea", porque "demuestran el proceder engañoso del imputado”. Las mismas se iniciaron cuando el demandado manifestó haber llegado a él a través de la página web de su estudio, explicándole el accidente laboral que habría tenido y mostrándose interesado en su patrocinio jurídico. 

Para la alzada, las comunicaciones ponían en evidencia el despliegue de acciones concretas para generar confianza en la víctima, mostrar gran agradecimiento por su gestión y alegar que tenía conocidos a quienes les había recomendado sus servicios.

“El escrito de designación y convenio de honorarios que firmó en la única reunión que mantuvieron, cuyas copias obran en la causa, fueron solo para terminar de captar su confianza y obtener más dinero”, aseguró la Cámara. 

A su vez, ni siquiera se comprobaron los pormenores de la demanda que supuestamente originó su consulta al profesional, “toda vez que manifestó que había sufrido una lesión durante un robo camino a su trabajo en la concesionaria T. S.A., ubicada en Lomas de Zamora, por el que debió ser operado, aunque no se cuenta con constancia médica a al respecto”.

“La evaluación conjunta de la prueba reseñada, a la luz de la sana crítica, permite verificar un falso escenario desplegado por el imputado, mediante el cual logró la disposición dineraria de la víctima en la errada convicción de que le sería devuelto en el marco de la relación profesional, y que de otro modo no hubiera realizado, todo lo cual evidencia, con la probabilidad requerida para esta etapa del proceso, el dolo requerido para la figura contenida en el artículo 172 del Código Penal”, remarcó la sentencia. 

 

Documento relacionado:

Aparecen en esta nota:
abogado cliente dinero

Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.


VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2025 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486