La Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires habilitó la consulta en línea de los saldos y movimientos de cuentas judiciales abiertas en el Banco Provincia.
La medida fue oficializada a través de la Resolución Nº 1204/25 y rige para todos los fueros e instancias, para todos los abogados que como usuarios registrados estén interviniendo por alguna de las partes actora o demandada.
La SCBA remarcó que la medida se enmarca en “un proceso de transformación digital mediante la innovación en las prácticas y la incorporación de nuevas herramientas digitales que contribuyan a una gestión cada vez más ágil, transparente, eficiente y segura en diversos ámbitos en beneficio del acceso a la justicia”.
En una primera etapa, según se estableció en la normativa, la funcionalidad admite la consulta en línea de saldos bancarios de las cuentas judiciales y sus movimientos por parte de los abogados que como usuarios registrados estén interviniendo por la parte actora o demandada, debidamente verificado y con domicilio electrónico constituido en una causa judicial determinada.
La causa deberá estar disponible en el Portal de Presentaciones y Notificaciones electrónicas de la Suprema Corte de Justicia.
Luego, agregaron los jueces, “corresponde delegar en la Presidencia del Tribunal la habilitación de la futura incorporación de usuarios a quienes por su rol en el proceso pudiere corresponder el otorgamiento al acceso a la información herramienta en cuestión”.
La SCBA remarcó que la medida se enmarca en “un proceso de transformación digital mediante la innovación en las prácticas y la incorporación de nuevas herramientas digitales que contribuyan a una gestión cada vez más ágil, transparente, eficiente y segura en diversos ámbitos en beneficio del acceso a la justicia”.
Finalmente, encomendó a la Subsecretaría de Tecnología Informática que continúe con la instrumentación del procedimiento, determinando las especificaciones técnicas correspondiente y adoptando los recaudos adecuados para el correcto uso y funcionamiento de la funcionalidad referida.