13 de Junio de 2025
Edición 7232 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 17/06/2025

Suspendida por malos tratos

Un tribunal laboral de Bariloche confirmó la suspensión y el traslado de una empleada municipal a quien se la acusa de malos tratos. La mujer tenía más de 15 años de antigüedad.

En la causa "A.P.L C/ MUNICIPALIDAD DE SAN CARLOS DE BARILOCHE S/ CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO”, la Cámara Laboral de Bariloche suspendió por malos tratos a una empleada municipal con más de 15 años de antigüedad.

Según el expediente, la mujer se dirigía con malos tratos al personal a su cargo, gritó a una compañera y generó un clima laboral tenso. Una de las empleadas declaró que la superior no insultaba, pero golpeaba la mesa, alzaba la voz y trataba a otros con gestos despectivos. 

 

La sentencia hizo hincapié en que la función jerárquica que ocupaba la agente carecía de estabilidad, ya que no había accedido a ella mediante concurso, por lo que la Municipalidad estaba habilitada a reorganizar sus funciones.

 

Según los testigos, la mujer “no era una persona que te iba a insultar, pero gritaba o hacía caras o miraba despectivamente. Que llegaba enojada, puteaba o  golpeaba la mesa”.

Tras las quejas del personal, la administración municipal, tras un proceso disciplinario interno, resolvió sancionarla por “irrespetuosidad para con sus superiores, otros empleados y público”, prevista en el estatuto municipal. La mujer acudió a la justicia y aseguró que el proceso fue arbitrario, que no se identificaron los hechos con precisión y que el traslado fue una segunda sanción encubierta.

Sin embargo, el Tribunal integrado por Alejandra Paolino, María de los Angeles Pérez Pysny y Jorge Serra consideró que el proceso disciplinario respetó el derecho de defensa y que los testimonios resultaron consistentes con la decisión administrativa.

La sentencia hizo hincapié en que la función jerárquica que ocupaba la agente carecía de estabilidad, ya que no había accedido a ella mediante concurso, por lo que la Municipalidad estaba habilitada a reorganizar sus funciones.

Además, “en los casos del traslado de un agente que ejerce funciones jerárquicas como director, jefe de departamento, jefe de división, o jefe de sección a otra dependencia de la Municipalidad en la que deje de desempeñar su función jerárquica, aquel continuará percibiendo idéntica retribución por dedicación funcional o responsabilidad jerárquica”, recordaron los jueces.

“La síntesis efectuada de constancias del expediente administrativo, me permite tener por acreditado que se han respetado las garantías del debido proceso y derecho de defensa del docente sumariado, en los términos referidos precedentemente”, destacaron los camaristas.

 

 

 

Documento relacionado:


Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.


VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2025 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486