La Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires dispuso otorgarle una licencia de 90 días a la jueza del Tribunal en lo Criminal Nº 2 del Departamento Judicial San Isidro, Julieta Makintach, tras el escandalo por la filmación de un documental secreto en el juicio por la muerte de Diego Maradona, que este jueves quedo oficialmente anulado.
La resolución, firmada por los jueces Hilda Kogan, Sergio Torres y Daniel Soria sostiene que "la medida surte efecto desde el día de la fecha", por un periodo de tres meses, que finalizará en agosto próximo.
Para la SCBA, Makintach tuvo "cuanto menos, una conducta alejada de la sobriedad, la mesura y la corrección exigibles a todo servidor de este poder del Estado. Así enfocado, semejante obrar, inconciliable con el decoro y la prudencia que impone apego a la juridicidad, contrastaría abiertamente con el desempeño responsable de la jurisdicción".
“Por la naturaleza de los hechos involucrados y la urgencia del caso, el Tribunal dispuso trasladar la resolución al Procurador General, a fin de que evalúe el actuar de la Dra. Makintach en los términos de la Ley N° 13.661 (de enjuiciamiento de magistrados)”, añade el documento.
La resolución destacó que del análisis inicial de "los antecedentes puestos de relieve y la presentación efectuada por la Subsecretaria de Control Disciplinario del Tribunal, permiten advertir las "características inusitadas" de la participación que habría tenido la mencionada magistrada en un film o video, supuestamente documental, referido al proceso penal a cuyo desarrollo debía destinar su excluyente atención".
Para la SCBA, Makintach tuvo "cuanto menos, una conducta alejada de la sobriedad, la mesura y la corrección exigibles a todo servidor de este poder del Estado. Así enfocado, semejante obrar, inconciliable con el decoro y la prudencia que impone apego a la juridicidad, contrastaría abiertamente con el desempeño responsable de la jurisdicción".
Los jueces ponderaron la actuación de oficio llevada adelante por la secretaría de Control Disciplinario del Tribunal donde" se recabaron elementos probatorios a los fines de evaluar el desempeño de la jueza Makintach, en una causa caratulada como ‘Averiguación de ilícito’ , radicada ante la UFI número 1 del departamento judicial de San Isidro".
Makintach quedó en la mira luego de que se divulgaran varios videos en los cuales se la veía caminando por los tribunales de San Isidro, seguida por un camarógrafo, y luego hablando sobre el caso.
La magistrada fue denunciada tras haberse detectado la presencia de al menos dos personas no autorizadas para observar los alegatos, y mucho menos realizar filmaciones dentro de la sala.
Una vez conocida la noticia en al inicio de lo que iba a ser una nueva audiencia del juicio, los jueces Maximiliano Savarino y Verónica Di Tommaso informaron a las partes que el juicio quedaba anulado. El cierre de Di Tommaso también fue con estilo maradoneano: "Para nosotros era un juicio valido desde el inicio, lamentablemente quien hoy no se encuentra en el estrado no tenía las mismas intenciones. Hubo una persona que se equivocó y pagó, y está pagando y seguramente va a seguir dando explicaciones, pero no es la justicia, y la justicia no se mancha"