14 de Julio de 2025
Edición 7250 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 15/07/2025
Sólo fue informado de las resoluciones conforme a la Ley de Víctimas

Si no es querellante no puede ver la causa

La Cámara del Crimen rechazó una queja interpuesta por un denunciante que pretendía acceder al expediente de una causa archivada. Los jueces consideraron que, al no haberse constituido como querellante, no revestía carácter de parte y, por lo tanto, no tenía derecho a vista.

(Foto de Andrea Piacquadio)

La Sala I de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional resolvió rechazar un recurso de queja interpuesto por un denunciante que cuestionaba la negativa del juez de primera instancia a permitirle el acceso a las actuaciones en una causa ya desestimada por inexistencia de delito.

El denunciante R.L., con patrocinio letrado, había solicitado vista del expediente, pese a no haberse constituido en querellante. Luego de la desestimación fiscal y judicial de la denuncia —comunicada conforme al artículo 80 del CPPN y en el marco de la Ley de Víctimas—, el juzgado rechazó el acceso directo a las actuaciones, aunque remitió por correo electrónico los dictámenes y resoluciones dictadas.

Frente a ello, el letrado dedujo un recurso de reposición con apelación en subsidio, que fue rechazado. Al agotarse las vías ordinarias, promovió recurso de queja ante la Cámara, que rechazó la presentación directa en un fallo suscripto por los camaristas Pablo Guillermo Lucero y Magdalena Laíño. El incidente se caratuló “V., M. S. y otro s/ queja”.

 

"No correspondía otorgarle vista de las actuaciones dado que no revestía carácter de parte -nunca se constituyó en querellante ni lo requirió-, sin perjuicio de su derecho a ser informado sobre lo actuado y resuelto a partir de su denuncia”

 

En su voto particular, Lucero sostuvo que no se configuraba una situación de gravamen irreparable que habilitara el recurso intentado, y subrayó que el denunciante fue debidamente informado de lo actuado, aunque no revestía carácter de parte por no haberse constituido como querellante.

“No comparto la postura del incidentista, quien fue oído y obtuvo una respuesta debidamente fundada. Nótese que, el 2 de marzo, el juez sostuvo que no correspondía otorgarle vista de las actuaciones dado que no revestía carácter de parte -nunca se constituyó en querellante ni lo requirió-, sin perjuicio de su derecho a ser informado sobre lo actuado y resuelto a partir de su denuncia”, dijo.

Por su parte, la jueza Magdalena Laíño adhirió al rechazo, remitiendo a lo resuelto en la causa “TISAM S.A. s/estafa” donde se diferenciaron “las facultades que la normativa vigente le ha otorgado a la víctima -no constituida en querellante-”.

Con base en estos fundamentos, la Cámara resolvió rechazar el recurso de queja, con costas en la Alzada

Documento relacionado:


Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.


VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2025 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486