29 de Abril de 2025
Edición 7201 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 30/04/2025

Los números del fuero civil porteño

La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil compartió su informe anual y reveló que, en 2024, recibió más de 37 mil causas. Los barrios con más casos fueron Palermo, Caballito y Flores.

La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil compartió su informe anual donde reveló que, durante el 2024, se registraron 37.513 causas en los juzgados de familia. 

De estas, 1.800 fueron derivadas a los 24 equipos del Cuerpo Interdisciplinario Forense (CIF), los cuales realizaron un total de 5.088 entrevistas. Además, 120 expedientes fueron enviados al Servicio de Psicología (SAP), mientras que la Oficina Multipuertas atendió 4.007 consultas.

 

En términos espaciales, según la distribución georreferencial de los domicilios reales de las partes involucradas, se puede observar que el 81% de los casos residían en CABA. La comuna de mayor concentración fue la C4, con un total de 525 casos y, asimismo, los barrios con mayor nivel de frecuencias fueron Palermo (382), Caballito (347) y Flores (316).

 

Del documento se desprende que del total de las personas entrevistadas 3659 fueron de género femenino, lo que representa un 54,77% del total de casos.

En ese marco, se evidencia que la mayor cuantía lo aglutina la franja etaria que va de los 36 a 50 años, constituyendo el 37% del total de casos. Asimismo, se entrevistaron un total de 1.705 niños, niñas y adolescentes, lo que representa el 25% del total

En términos espaciales, según la distribución georreferencial de los domicilios reales de las partes involucradas, se puede observar que el 81% de los casos residían en CABA. La comuna de mayor concentración fue la C4, con un total de 525 casos y, asimismo, los barrios con mayor nivel de frecuencias fueron Palermo (382), Caballito (347) y Flores (316).

Desde 2022, la Cámara trabaja para consolidar una red de colaboración con organismos del Estado Nacional y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el objetivo de agilizar el intercambio de información en causas judiciales y reducir las demoras en los procesos legales.

En 2024, la Oficina Multipuertas experimentó un incremento notable en sus abordajes interdisciplinarios, gestionando un promedio mensual de 333 consultas en su sede de Lavalle 1220. 

Las principales inquietudes atendidas estuvieron relacionadas con relaciones de familia (24%), violencia de género (16%) y problemáticas sociales de salud (14%). Asimismo, la oficina facilitó 86 mediaciones intrajudiciales.

Por su parte, el Servicio de Psicología (SAP) elaboró diagnósticos y coordinó estrategias de intervención en los casos asignados. Además de los 120 expedientes recibidos, este servicio continuó trabajando en el proceso y seguimiento de 229 causas abiertas.

Finalmente, el informe destacó que las estrategias de acceso a justicia implementadas por la Cámara Civil forman parte de las políticas impulsadas por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a través de la Comisión Nacional de Acceso a Justicia (CNAJ).

 


Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.


VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2025 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486