A través del Boletín Oficial, el Ministerio de Justicia de la Nación publicó una serie de ternas para cubrir vacantes en el Poder Judicial de la Nación,
LA lista se inicia con el concurso N° 438, para el cargo de Juez de los Juzgados Nacionales de Primera Instancia del Trabajo Nros. 27, 32, 36, 49, 56, 73, 75, y 76 de la Capital Federal, que cuenta con las siguientes ternas:
Concurso N° 438:
- Primera Terna: Héctor David Rodríguez, Juan Marcelo García, María Victoria Cosentino
- Segunda Terna: Adela Maria del Valle Perez del Viso, Juan Manuel Lorenzo, Silvina Repetti
- Tercera Terna: Luis Federico Padín, José Antonio Virginis, Gabriela Andrea Donadío
- Cuarta Terna: Alejandro Esteban Danussi, María Alejandra Mancino, Sebastián Alberto Sirimarco
- Quinta Terna: Hernán Guillermo Podetti, Daniela Ducros Novelli, Santiago Ruiz de Arcaute
- Sexta Terna: Juan Martín Segura, Guillermo Augusto Calandrino, María Ximena Fernández Barone
- Séptima Terna: Roberto Dijtiar, María Lucrecia Garcia Bourren Ferrero, Juan Sebastián Rey
- Octava Terna: Mirna Lorena Martínez, Ignacio Hermida, Alejandra García
- Lista Complementaria: Roberto Oscar Copertari, Andrea América Jeckeln, Santiago José Ramos, Agustín Antonio Guerrero, Norma Alejandra Benítez, Carolina Hita, Daniela Noirat, María Isabel Leal Fadel, Marcelo María Torterola, María Virginia Chedrese
Concurso N° 449: Juez de Cámara del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Nros. 11, 14 (2 cargos), 19 (2 cargos), 24 y 26 (2 cargos) de la Capital Federal
- Primera Terna: Gonzalo Segundo Rúa, Andrea Fabiana Raña, Leonardo Germán Brond
- Segunda Terna: Javier Teodoro Álvarez, Santiago Martínez, Paula Norma Gorsd
- Tercera Terna: Gabriel Gonzalo Rey, Jésica Yael Sircovich, Nicolás Esteban Blando Figueroa
- Cuarta Terna: Gisella Morillo Guglielmi, Alejandro Adrián Rojas, Mariano Iturralde
- Quinta Terna: Gonzalo Fernando Sansó, Eduardo Anibal Aguayo, Romina Monteleone
- Sexta Terna: Marcelo Alejandro Peluzzi, Ignacio Labadens, Albertina Anatonia Caron
- Séptima Terna: Fernando Buján, Nicolás Schiavo, Laura Verónica Ninni
- Octava Terna: Santiago Alberto López, Santiago Emanuel Zúrzolo Suárez, Giselle Saunier Rébori
- Lista Complementaria: Pablo César Cina, José Ignacio Polizza, Tomás Santiago Cisneros, Horacio Santiago Nager, Pablo Alberto Bonini, Pablo Rovatti, Luis Alcides Arnaudo, Juan Manuel Gordillo Torres, Federico García Jurado, Federico Agustín Gasipi, Pablo Javier Flores, Ramiro Velasco, Martín José Adrogué, Matías Eidem, Marcelo Scavino, Hugo Fabián Decaría, Anselmo Gabriel Palmiro Castelli, Guido Ezequiel Waisberg, Claudio Ricardo Silvestri
Concurso N° 453: Juez de Cámara del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Catamarca, provincia de Catamarca (dos cargos)
- Primera Terna: Carlos Felipe Díaz Lannes, Ana María Busleiman, Carlos Ezequiel Oneto
- Segunda Terna: María Virginia Miguel Carmona, Guillermo Antonio Altamirano, Pablo Javier Flores
- Lista Complementaria: Javier Roberto Merep, Carlos Eduardo Saltor, Luisina Tiscornia, Juan Carlos Augusto Véliz, Tamara Ahimara Pourcel
Concurso N° 459: Juez de Cámara del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Posadas, provincia de Misiones
- Ruth María Ponce de León, Carlos Eduardo Saltor, Carlos Felipe Díaz Llanes
- Lista Complementaria: Carlos Ezequiel Oneto, Sebastián Pedro Ruiz, José Alberto López
Concurso N° 476: Juez de Cámara del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Santa Cruz, provincia de Santa Cruz
- Primera Terna: María Eugenia Di Laudo, Lucía Romina Orsetti, Facundo Enrique Barría
- Segunda Terna: Anamá Dafne Otón, Laura Nardelli, José Eduardo Villena
- Lista Complementaria: Ignacio Jorge Mendizábal, María Luján Vianco
Concurso N° 486: Juez del Juzgado Federal de Primera Instancia de San Juan, provincia de San Juan
- Luis Ezequiel Recio Bogni, Gema Raquel Guillen Correa, Gonzalo Luis Gassull
Por el término de quince días hábiles, los particulares, los colegios profesionales, asociaciones que nuclean a sectores vinculados con el quehacer judicial, de los derechos humanos y otras organizaciones que por su naturaleza y accionar tengan interés en el tema podrán hacer llegar al Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, por escrito y de modo fundado y documentado, las observaciones, objeciones, las posturas y demás circunstancias que consideren de interés expresar con relación a uno o más de los candidatos ternados, ello junto con una declaración jurada de su propia objetividad respecto a los profesionales propuestos. No serán considerados aquellos planteos que carezcan de relevancia frente a la finalidad del procedimiento tal como se dispone en el artículo 2º o que se fundamenten en cualquier tipo de discriminació
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.