14 de Junio de 2024
6988 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 18/06/2024

Brevatas

Causa AMIA: identifican al terrorista suicida | Cornejo renunció a su cargo en la Comisión Paritaria del Consejo | El Registro Único de Adoptantes porteño se adhirió al registro nacional | Nueva detención en la causa de Axel Blumberg.

 
Identificaron al suicida que voló la AMIA

Alberto Nisman, titular de la Unidad Fiscal que investiga el atentado a la AMIA, anunció que fueron incorporadas a la causa pruebas que acreditan que el conductor suicida que se inmoló en el ataque contra la mutual judía fue el libanés Ibrahim Hussein Berro. El suicida de solamente 21 años que vivía en El Líbano, habría entrado al país a través de la Triple Frontera. Después de más de once años del atentado a la AMIA donde murieron 85 personas, el fiscal considera probado que el suicida fue Berro, militante en la organización Hezbollah. Luego de 8 meses de investigación se logró confirmar y judicializar los datos que manejaba la fiscalía. Se contó con la colaboración eel FBI, de fiscales de Detroit y del Departamento de Justicia norteamericano. El fiscal Marcelo Martínez Burgos, a cargo junto con Nisman de la UFI para la causa AMIA, explicó que que el suicida tenía un hermano mayor que también se había inmolado en 1989 en un ataque suicida y que su padre participaba en movimientos terroristas. Con respecto a aquellos que sostenían la existencia de una "pista siria" se espera que en los próximos días den el sustento argumentativo que la pueda conectar con la evidencia aportada hoy por la fiscalía.

Conflicto

El consejero Abel Cornejo presentó este miércoles su renuncia -con carácter indeclinable- a la presidencia del Comité de Negociaciones Colectivas, en el marco de las paritarias que se vienen llevando a cabo para llegar a un acuerdo con el gremio de los judiciales. En un breve comunicado, el magistrado salteño explicó que su dimisión “obedece a la inicua situación” que se generó en la reunión de este miércoles. “Luego de que se acordase ordenar el pago de los $200 a los empleados del Poder Judicial de la Nación y el inmediato levantamiento de las medidas de fuerza con los delegados de la UEJN, estos recibieron un llamado telefónico del secretario general quien dispuso que no firmaran el acta correspondiente”, contó Cornejo. Y agregó: “Resulta preocupante, que pese a todos los esfuerzos realizados por los consejeros integrantes de dicho comité, en pos de una solución a la grave parálisis que afecta a la justicia, y una vez hallado el consenso indispensable para una normal convivencia democrática, no se avizore el daño institucional que aparejan actitudes de esta índole”. Consultado por este medio, el secretario general de la UEJN explicó que “el plazo de ocho días no es ninguna garantía”. Ese era el plazo que está previsto en el acta de acuerdo que finalmente no se firmó. “A los jueces les pagaron en doce horas. Da para sospechar de por qué nos quieren pegar en ocho días. Si nos quieren pagar que nos paguen ya mismo”, remarcó, al tiempo que ratificó el paro de 48 horas a partir de este jueves.

Acuerdo

La secretaria de Justicia, Marcela Losardo, junto al titular del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos (DNRUA), Luis Leiva Fernández, la presidenta del Consejo de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, María Elena Naddeo, y el titular del registro de la Ciudad (RUAGA), Federico Otero, firmaron un convenio de adhesión por el cual el registro de la ciudad de Buenos Aires adhiere al registro de segundo grado de la Nación. El Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos de la Nación es un registro de segundo grado que depende para su funcionamiento de la información que le es suministrada por los Registros locales. El DNRUA no inscribe, ni evalúa, ni aprueba aspirantes, su función es dar transparencia y agilizar los trámites de adopción, al permitir que la inscripción efectuada en una jurisdicción adherida tenga validez para todas las restantes, sin sustituir a los registros provinciales.

Investigación

Un hombre fue detenido en el partido bonaerense de San Miguel acusado de integrar la banda que secuestró y asesinó a Axel Blumberg en marzo del 2003. El detenido fue identificado como Román Nazareno Charquero Herrera, conocido como "Pai Román", de quien se supo que practica el culto umbanda y daba apoyo espiritual, proporcionaba armas y asesoraba financieramente a la banda liderada por Martín "El Oso" Peralta, detenido y procesado por el secuestro extorsivo y homicidio de Blumberg. El acusado fue detenido tras distintos allanamientos realizados por la policía en una casa y en un templo umbanda de San Martín.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486