14 de Junio de 2024
6988 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 18/06/2024

Brevatas

Efectivizan embargos contra bienes de Astiz y Acosta | Boggiano hará su descargo en el Senado | Criticas al ALCA en jornadas sobre integración regional |Chabán sin destino

 
Embargos

El fiscal federal Eduardo Taiano solicitó que se hagan efectivos los embargos impuestos a los ex marinos Alfredo Astiz y Jorge Acosta, entre otros militares que habían negado tener bienes cuando fueron procesados por violaciones a los derechos humanos cometidas en el ámbito de la ESMA. El pedido fue efectuado por Taiano, quien integra la Unidad Fiscal de Asistencia de causas por violaciones a los derechos humanos, y alcanzó además a Juan Antonio Azic, Héctor Febres, Manuel García Tallada, Adolfo Donda, Antonio Pernías, Oscar Montes y Raúl Scheller, y al médico Carlos Capdevilla. Los acusados, todos procesados por el juez federal Sergio Torres, habían dicho en su momento que no poseían bienes para dar a embargo, por lo que se les dictó la inhibición general de bienes. La Unidad Fiscal, detectó que los acusados tienen bienes y cuentas bancarias a su nombre, por lo que el fiscal Taiano solicitó que "se efectivicen los embargos dispuestos" en la causa. Astiz y Acosta fueron procesados y embargados por 5 millones de pesos por los crímenes ocurridos en la ESMA luego de la anulación dictada por el Congreso de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final.

Boggiano

Ya se están haciendo los preparativos para cuando el miércoles 22 de junio del corriente, en horas de la tarde, se presente ante la Cámara de Senadores, el descargo de Antonio Boggiano. El ministro de la Corte está siendo sometido a juicio político por mal desempeño en sus funciones. Su defensa está encabezada por los abogados María Angélica Gelli y Marcelo Sancinetti.

Jornadas

Durante tres días se desarrollaron en el Colegio de Abogados de La Plata las “II Jornadas Internacionales de Integración, Mercosur-Alca. Interrogantes en el relacionamiento continental” donde los exponentes coincidieron en criticar el ALCA. Durante las jornadas se trabajó en dos simposios: uno que abordó los desafíos que confronta la enseñanza del Derecho en los dos sistemas vigentes en América (el common law y el codificado) y otro sobre los desafíos y perspectivas que plantea el relacionamiento MERCOSUR – ALCA. Sobre este último aspecto se concluyó que en las negociaciones hemisféricas que propone EEUU los temas más ríspidos son los que interesan a los países de Sudamérica, como los subsidios agrícolas, la propiedad intelectual, las compras gubernamentales y los servicios. Las jornadas fueron organizadas por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, la Escuela de Leyes de la Universidad de Indiana -EEUU- y el Colegio de Abogados de La Plata.

Traslado

El empresario Omar Chabán abandonó el domicilio de su madre ubicado en la localidad bonaerense de San Martín, confirmaron este mediodía fuentes judiciales. Chabán habría abandonado el departamento que había fijado como domicilio permanente ante la Justicia presuntamente disfrazado de policía y se encontraría actualmente "en un lugar de la zona norte del Gran Buenos Aires", según trascendió.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486