14 de Junio de 2024
6988 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 18/06/2024

Brevatas

La feria judicial de invierno ya tiene fecha | Propician en Río Negro crear un código para la defensa de consumidores y usuarios | Solicitan a la justicia que Maradona no salga del país.

 
Feria judicial

La Corte Suprema de Justicia de la Nación estableció mediante la Acordada nº 17/2004 que desde el próximo 19 de julio y hasta el 30 de julio se desarrollará la feria judicial invernal del año 2004. En ese sentido, el alto cuerpo de justicia instó a las Cámaras Federales para que en concordancia con la Acordada nº 53/73 -que dispone el receso invernal en coincidencia con las vacaciones de invierno de los escolares- determinen para sus respectivas jurisdicciones un feriado judicial de 10 días hábiles. La medida contó con las firmas de Enrique Petracchi, Carlos Fayt, Antonio Boggiano, Juan Carlos Maqueda y Raúl Zaffaroni.

Nuevo código

La legisladora del ARI María Magdalena Odarda, presentó un proyecto de ley por el que propone poner en marcha un Código Provincial de Implementación de los Derechos de los Consumidores y Usuarios. El proyecto está enmarcado en el artículo 30 de la Constitución de la provincia de Río Negro y "tiene por objeto establecer las reglas de las políticas públicas y los mecanismos administrativos y judiciales para la efectiva implementación en el ámbito provincial". En la iniciativa, Odarda remarca que "para las demandas de cualquier naturaleza promovidas para la prevención o resolución de conflictos, por consumidores o usuarios individual o colectivamente contra proveedores de productos o servicios o cualquiera que de algún modo lesionen o restrinjan los derechos que se tutelan, será aplicable el proceso sumarísimo establecido en el artículo 498 del Código Procesal Civil y Comercial de la provincia de Río Negro". Si bien reconoce la labor que desarrollan instituciones como ADECUA (Asociación de Defensa de los Consumidores y Usuarios de la Argentina), asegura que es "rol indelegable del Estado generar los mecanismos de protección de los consumidores ante un mercado desregulado con heterogeneidad de intereses e insuficiencia en el sistema de auditoría".

Piragini no se rinde

El abogado Enrique Piragini reclamó a la justicia que le impida al ex futbolista Diego Maradona salir del país y además solicitó que se investigue quien le suministra al astro los estupefacientes y drogas que lo llevaron sufrir su actual y delicado cuadro de salud. En una presentación de tan sólo una carilla el abogado, conocido en Tribunales por sus insólitas denuncias, pide que se realicen "allanamientos" y que se tomen "declaraciones" para "evitar que se frustre la investigación". También, insistió en que se de intervención a la justicia civil para "una eventual curatela o medida de intervención preventiva" pues Maradona representa "una persona que puede generar graves daños a su salud. La semana pasada el mismo abogado había recibido un revés judicial cuando inició una denuncia en la justicia de instrucción por abandono de persona reclamando que se librara una curatela sobre el "10".



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486