14 de Junio de 2024
6988 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 18/06/2024

Menem agenda perpetua

El fiscal federal Stornelli pidió que se amplíe el objeto procesal de la causa por la omisión maliciosa de Carlos Menem de una cuenta en Suiza a su familia y entorno y los principales ex funcionarios que lo acompañaron en la década del 90. Por su parte Béliz manifestó su preocupación por la supuesta pasividad de los jueces federales argentinos sobre las investigaciones de presuntas cuentas en Suiza vinculadas a Menem y sus colaboradores.

 
En su primera aparición mediática luego de su frustrado ingreso a la política de la mano de Mauricio Macri y el mismo día que trascendió que Suiza investiga a 200 personas ligadas al ex presidente Carlos Menem, el fiscal federal Carlos Stornelli amplió el requerimiento de la causa por la omisión maliciosa del ex mandatario de una cuenta en Suiza a decenas de personas ligadas política y familiarmente a Menem y también a los respectivos entornos.

En una treintena de páginas a las que DiarioJudicial.Com tuvo acceso, el fiscal pide un extenso rosario de medidas de prueba, en torno a Menem y algunos de sus allegados más estrechos, como el ex cuñado Emir Yoma, el ex secretario general de la Presidencia Alberto Kohan y sus familiares directos.

Stornelli presume que además de omitir la cuenta en Suiza Menem puede haber omitido declarar otros bienes por eso, pide que se amplíe el objeto de la causa “la totalidad de bienes de su patrimonio” que “hubiera omitido indicar” en las declaraciones juradas.

Stornelli revela que Menem “registra una cruz en el casillero no posee, en el ítem depósitos en bancos y otras entidades financieras en el país y el extranjero” en sus declaraciones juradas y recuerda que el ex presidente “tampoco reconoció poseer dinero alguno depositado, en sus declaraciones ante la Oficina Anticorrupción, e impositivas ante la AFIP”.

Entre las medidas que reclamó Stornelli, figuran la ampliación de la declaración indagatoria del ex presidente y decenas de pedidos a registros de automotores e inmuebles para conocer cuáles son los bienes de la familia y los allegados directos del ex presidente.

En la lista figuran, entre otros, la ex esposa de Menem, Zulema Yoma, junto a su hija Zulemita y hasta el fallecido Carlos Menem junior. Figuran también en el pedido fiscal los hermanos del ex presidente, Eduardo, Amado y Munir y su ex secretario privado, Ramón Hernández.

La lista continúa con el ex presidente de la Casa de la Moneda, Armando Gostanian y su familia. También pide que se investiguen los bienes de la familia Kohan y sus allegados.

Semanas atrás, la Cámara Federal procesó a Carlos Menem por la omisión maliciosa de la cuenta en Suiza que él mismo reconoció poseer, revocando una falta de mérito que le había dictado en su momento el juez de la causa, Norberto Oyarbide.

¿Y por casa como andamos?

El ministro de Justicia, Gustavo Beliz, por su parte, volvió a hacer notar su preocupación sobre los tribunales nacionales al advertir que "mientras la Justicia Federal argentina no alcanza al menos una investigación seria" sobre la situación de las más de doscientas personas vinculadas con el gobierno de Carlos Menem por posible lavado de dinero, es una paradoja que Suiza avance en este caso. En este sentido, el funcionario aseguró que hay una cantidad “muy grande de (ex) funcionarios que tienen que dar explicaciones porque evidentemente allí hay serias sospechas”, remarcando además que las investigaciones también involucran a “familiares, vinculaciones o ramificaciones de presuntos o supuestos testaferros”.

El ministro de Justicia redobló su apuesta luego de que la jueza suiza Christine Junod confirmó que investiga “la causa criminal” que “incluye a Menem y a su entorno”. Al respecto, la magistrada aclaró que lo “que ocurre dentro de esa investigación y lo que va surgiendo desde los bancos no fue informado aún a la Argentina porque el sumario es de acceso restringido”.

Sin embargo, la magistrada confirmó que entre los investigados están el ex secretario privado de Menem, Ramón Hernández, el ex titular de la Casa de Moneda Armando Gostanián y el ex secretario general de la Presidencia Alberto Kohan.

Junod destacó además que “todos los investigados ya fueron debidamente informados de su inclusión en la lista”, mientras que el juez en lo Penal Económico Julio Speroni intentará profundizar en Suiza la investigación por las supuestas cuentas secretas atribuidas al ex presidente Menem en ese país, así como también en la causa por el contrabando de armas argentinas a Ecuador y Croacia.

Según trascendió, Speroni aceptó la invitación del mismo ministro Béliz para viajar a entrevistarse con diversos funcionarios judiciales suizos encargados de tramitar los exhortos que los jueces argentinos enviaron para solicitar información. En tanto, fuentes judiciales anticiparon que el viaje se está planificando para fines de febrero próximo y hasta el momento es el único juez que aceptó formalmente la invitación, aunque también fueron convocados sus pares del fuero federal.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.


VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486