14 de Junio de 2024
6988 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 18/06/2024

Empezó a correr el nuevo sistema de subrogancias en Neuquén

Se trata del nuevo régimen para subrogar organismos de primera y segunda instancia que fue fijado días atrás por el Tribunal Superior de Justicia local.

 

El Tribunal Superior de Justicia de Neuquén puso en marcha el nuevo régimen de subrogancias para las primeras y segundas instancias judiciales en toda la provincia, y a partir del cual se tendrán en cuenta varios aspectos a la hora de nombrar el reemplazante de una vacante.

Por acordada N° 4622, el nuevo sistema tendrá en cuenta lo establecido en el artículo 40 de la Ley Orgánica del Poder Judicial local, el cual establece las siguientes pautas para nombrar a los vacantes: la especialidad de la materia sobre la que versen los procesos; el orden creciente de numeración de los tribunales, si existieren; la preservación de la garantía de imparcialidad objetiva y subjetiva de tribunal, especialmente en materia penal; y, la cercanía geográfica de los magistrados y funcionarios que deben subrogar.

“Contempla que cuando se complete el orden de subrogancias en una circunscripción, corresponderá subrogar al magistrado de igual jerarquía y competencia establecido en el orden de subrogancia de la circunscripción más próxima”, según la norma.

Pero al completarse “el orden de subrogancias de la circunscripción más próxima, corresponderá subrogar al conjuez que resulte sorteado del listado de conjueces”. “En los casos en los que la subrogancia deba ser cumplida por un órgano colegiado, la selección del magistrado que efectivice la misma, deberá realizarse por sorteo”, prevé la normativa.

En la acordada, el Tribunal había resuelto el funcionamiento del nuevo sistema “considerando la realidad del interior provincial, y a fin de no recargar los organismos jurisdiccionales”.

En 2007, la Corte Suprema de Justicia había considerado inconstitucional el régimen de subrogancias puesto que las mismas eran designadas por el Consejo de la Magistratura, e instó al congreso a sancionar un nuevo sistema.

Al año siguiente, el Congreso aprobó un nuevo régimen por el cual los jueces de primera instancia, nacionales o federales, serán designados por la cámara de la jurisdicción respectiva

El nuevo mecanismo prevé además designar entre diez y veinte conjueces por cada cámara nacional o federal, según la situación de necesidad de cada jurisdicción.

 



dju

Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486