14 de Junio de 2024
6988 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 18/06/2024

Colombia: la Corte Suprema denunció que es espiada

Lo hizo en el marco de las revelaciones que el Departamento Administrativo de Seguridad pinchó teléfonos y mails de políticos y periodistas. El Máximo Tribunal ordenó al Fiscal General iniciar una investigación y anunció que llevará el caso a organismos internacionales.

 
Tras las revelaciones que hizo un medio de comunicación de Colombia sobre espionaje a políticos, jueces, y dirigentes de la oposición por parte de un organismo de seguridad que depende del Gobierno, al Corte Suprema de Justicia de ese país denunció el miércoles que sus integrantes son espiados.

Los integrantes del Máximo Tribunal se reunieron con el Fiscal General, Mario Igurán, y el Procurador General, Alejandro Ordoñez, a quienes le denunciaron el complot. Además, los magistrados le ordenaron a Iguarán que investigue los móviles del espionaje y quiénes fueron los autores. “Considera la Corte Suprema de Justicia que más que una hostilidad, hay un complot contra la Corte Suprema de Justicia”, sostuvo el fiscal Iguarán tras la reunión con los jueces.

La revista semana reveló días atrás que el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) interceptó teléfonos y correos electrónicos de políticos, jueces y periodistas. La DAS depende del Gobierno del presidente Álvaro Uribe. Desde el Poder Ejecutivo negaron haber dado la orden de “pinchar” comunicaciones y sostuvieron que algunos de sus integrantes también fueron víctimas del espionaje.

El presidente del Máximo Tribunal, Francisco Javier Ricaurte, también anunció que llevará el caso a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y del relator especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la independencia judicial, el argentino Leandro Despouy.

Ricaurte dijo en declaraciones al diario El Universal que el espionaje del que son víctimas es “como un eslabón más de una cadena de hostigamientos que se vienen adelantando desde distintos sectores contra la Corte Suprema de Justicia, para entorpecer las labores constitucionales que le corresponde adelantar”.

Entre otros temas, la Corte investigó e nexo entre dirigentes políticos del oficialismo con los paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), una fuerza creada por fuera del Estado para combatir a la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionaria de Colombia (FARC).



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486