14 de Junio de 2024
6988 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 18/06/2024

Brevatas

Paro en el campo, consecuencias en la justicia | Aníbal responde | La Procuración General de inauguración | Los judiciales riojanos sí dialogan | Fe de Erratas | Incitación a la fuga

 
En Chaco suspendieron términos judiciales

El Superior Tribunal de Justicia de Chaco decidió suspender en toda la provincia los términos y audiencias judiciales para los días 26, 27 y 28 de marzo. Indicaron que la medida había sido tomada el martes para la Segunda, Tercera, Cuarta y Sexta jurisdicción, en respuesta a un pedido de los distintos colegios de abogados del interior. Los letrados solicitaron la suspensión de términos y audiencias debido a los distintos cortes de rutas provinciales y nacionales que imposibilitan el traslado de los profesionales y particulares. La decisión se extendió ahora a toda la Provincia luego de que el Consejo de Abogados pidiera que se hiciera lo mismo en la primera circunscripción judicial.

Prisión para los productores agropecuarios

En medio del conflicto con el campo y tras las manifestaciones con cacerolazos en varios puntos del país ocurridas el martes por la noche, el Gobierno continúa firme con su postura. El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Aníbal Fernández expresó que se garantizará el transporte por camión de productos básicos y amenazó con que “irá preso" quien impida la circulación de los mismos. Manifestó asimismo, que el Gobierno Nacional trabajará para evitar que los bloqueos en las rutas de los productores rurales provoquen desabastecimientos en las góndolas, y agregó que según su opinión, la protesta efectuada frente a Plaza de Mayo “no fue espontánea.”

Este miércoles habrá un nuevo edificio con tecnología de punta

La Procuración General de la Nación inaugurará este miércoles al mediodía un edificio con alta tecnología que tendrá un sistema de red informática que enlazará las fiscalías y dependencias del Ministerio Público e implementará la firma digital y la comunicación de internos a través de tecnología de Voz sobre IP. El edificio está ubicado en Tucumán 966 Capital Federal, y albergará 25 dependencias entre fiscalías de Instrucción y de Menores y la Dirección General de Investigaciones con Autor Desconocido (DGIAD). A su vez, la DGIAD pondrá en marcha un plan piloto para entrecruzar datos de más de 130 mil expedientes. Será un software informático que generará un sistema de búsquedas avanzadas y un mapa del delito a través de una mesa de entradas virtual a la que podrán acceder todos los fiscales del país. La inauguración del edificio será a las 12 y estará a cargo del procurador general, Esteban Righi.

La Rioja: se abrió una instancia de diálogo en el conflicto judicial

Representantes de la Asociación de Trabajadores Judiciales de La Rioja se reunieron este martes por la noche con el ministro de Gobierno y Justicia provincial, Carlos Luna. “Se comprometió a trabajar en busca de alguna alternativa”, le dijo a Diariojudicial.com el secretario general del gremio, Horacio Juárez, luego del encuentro sobre el conflicto salarial. Sin embargo, Juárez señaló que Luna no les dio ninguna solución concreta. Los judiciales riojanos buscan que el Gobierno cumpla un fallo de la Corte de conjueces que ratificó que se debe pagar el aumento de salarios que una ley dispuso para los empleados del Poder Judicial. Mientras tanto, la Asociación de Trabajadores dispuso continuar hasta el próximo lunes el paro de actividades que ya lleva tres semanas ininterrumpidas.

Llamado a concurso

Rectificamos parte de la información que salió en la nota publicada el pasado jueves 20 de marzo sobre el llamado a cinco nuevos concursos por parte del Consejo de la Magistratura de la Nación. El que lleva el número 185 y que está destinado a cubrir 10 cargos, es para la Justicia Laboral de primera instancia. “Concurso 185: Juzgados Nacionales de Primera Instancia del Trabajo números 9, 10, 23, 36, 42, 47, 49, 64, 68 y 69 Capital (10 cargos)”. El plazo para la inscripción al mismo vencerá el próximo 11 de abril.

Un “olvido” con graves consecuencias

Este miércoles once de los cuarenta detenidos escaparon de la comisaría Nº 18 de Rosario, Santa Fe, por la puerta principal que se encontraba abierta y sin candado. Se debió a un descuido policial en el horario de visita de los reclusos. Hasta el momento, sólo dos prófugos fueron capturados. Como consecuencia de este incidente, las autoridades provinciales anunciaron el desplazamiento del titular de la Inspección de Zona 8ª, el jefe y subjefe de la seccional, como así también determinaron el apartamiento del subjefe interno y otros cuatro efectivos, que estaban en la comisaría al momento del escape.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486