13 de Junio de 2025
Edición 7232 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 17/06/2025

La justicia chaqueña quiere innovar

Chaco creó del Laboratorio de Innovación Judicial. Se suma a la tendencia de Poderes Judiciales como Mendoza, Jujuy y San Juan. ¿De que se trata la iniciativa?

(iftikharalam| vecteezy.com)

El Superior Tribunal de Justicia de la provincia del Chaco apuesta a las nuevas ideas y anunció la creación del Laboratorio de Innovación, el cual se concretó el día de ayer con la Resolución 397/25, sumándose de esta forma a la tendencia entre los poderes judiciales del país, encabezados por Mendoza y seguidos por Jujuy y San Juan

Este nuevo Laboratorio estará integrado inicialmente por Sandra Beatriz Kuc, Maia Taibbi, Celina Gutierrez y Luis Ariel Toledo y tendrá tres actividades iniciales definidas en la resolución.

La primera será elaborar un proyecto de guía de recomendaciones para el uso responsable de la inteligencia artificial, la segunda la presentación de un proyecto de convocatoria abierta de propuestas de innovación en el poder judicial de la provincia del Chaco y la tercera, arbitrar los medios en coordinación con el centro de estudios judiciales para realizar capacitaciones referentes a innovación y talleres dirigidos a las personas que tengan el rol de orientar para el desarrollo de proyectos y/o ideas de innovación.

 

Tendrá tres actividades iniciales definidas en la resolución… elaborar un proyecto de guía de recomendaciones para el uso responsable de la inteligencia artificial …la presentación de un proyecto de convocatoria abierta de propuestas de innovación en el poder judicial de la provincia del Chaco y …arbitrar los medios …para realizar capacitaciones referentes a innovación y talleres dirigidos a las personas que tengan el rol de orientar para el desarrollo de proyectos y/o ideas de innovación.

 

La normativa establece que tendrá como funciones en términos generales las de “Generar y/o receptar proyectos en base a propuestas -en el marco de la convocatoria y bajo las bases que se establecerán- para la co-creación de soluciones innovadoras que impliquen mejoras en la administración de justicia”, la de “Elaborar guías y recomendaciones de uso de las innovaciones sugeridas cuando corresponda”.

También “arbitrar los medios” para realizar capacitaciones, presentar propuestas para realizar convocatorias de innovación, participar de encuentros y capacitaciones de vinculadas a la innovación y todas las que sean encomendadas por la autoridad superior.

Para su creación se tuvo en cuenta la idea de innovación como “la necesidad de anticiparse y adaptarse a los cambios sociales y, en general, a todo tipo de cambios que haga que la relación entre la ciudadanía y la administración se transforme para tener los mecanismos necesarios y optimizados para satisfacer las necesidades actuales”.

Y como documento de referencia se tomó la “Carta Iberoamericana de la Innovación en la Gestión Pública” y el “Modelo Hexagonal de la Innovación Pública (HIP)” que contempla “seis vectores conducentes a la creación de ecosistemas de innovación y creatividad institucional”.

Documento relacionado:


Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.


VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2025 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486