18 de Julio de 2025
Edición 7254 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 21/07/2025
Santa Fe

Los candidatos defienden sus pliegos

Jorge Baclini, Margarita Zabalza y Rubén Weder defenderán su nombramiento a la Corte de Santa Fe este martes en la Legislatura. Si se emite dictamen, los pliegos podrían tratarse el jueves en sesión.

Avanza el trámite para completar la Corte Suprema de Santa Fe y Jorge Baclini, Margarita Zabalza y Rubén Weder se presentarán ante la Comisión de Acuerdos este martes.

Postulados por el gobernador Maximiliano Pullaro, la comisión presidida por el senador Joaquín Gramajo, comenzará las entrevistas desde las 11, donde disertarán Zabalza, Weder y Baclini, respectivamente.

 

El gobierno busca cubrir las vacantes que desde el 1 de diciembre dejó libre Mario Netri, el de María Angélica Gastaldi, que se retira de la Corte en abril, y la correspondiente al nuevo integrante de la Corte Suprema producto de la reforma.

 

Por la tarde, en la Cámara de Diputados, se llevará a cabo la audiencia pública donde los interesados podrán plantear objeciones a las candidaturas, con un tiempo de tres minutos por expositor. Todo indica que se emitirá dictamen y la Legislatura podría tratar los pliegos el jueves.

El gobierno busca cubrir las vacantes que desde el 1 de diciembre dejó libre Mario Netri, el de María Angélica Gastaldi, que se retira de la Corte en abril, y la correspondiente al nuevo integrante de la Corte Suprema producto de la reforma.

Quiénes son los candidatos

El gobernador Pullaro definió a los candidatos como “personas con un compromiso de cambio en la Justicia”, ya que “cuando se compara con otras Justicias, la de Santa Fe es muy cara e ineficiente”.

“Tiene una larga carrera judicial, formado en el derecho penal, desde la mesa de entradas de un juzgado hasta llegar a ser fiscal general” dijo el mandatario provincial respecto de Baclini, mientras que Weder fue definido como "el mejor en derecho administrativo de la provincia. Los que han pasado por la facultad lo han leído, con una carrera en la justicia y en la función pública".

El perfil académico de Zabalza fue valorado por Pullaro, quien recordó que actualmente se desempeña como secretaria académica de la facultad de Derecho de la UNR y especialista en derecho tributario.

"Hemos cubierto las diferentes ramas del derecho con personas con mucha idoneidad para que pueda haber un recambio en la justicia, a fin de hacerla más eficiente con los mismos recursos y que ya no tengamos una justicia tan cara, sino más austera y que le dé respuestas a la sociedad", remarcó el gobernador. 

Los ministros Roberto Falistocco, Rafael Gutiérrez y Eduardo Spuler, todos mayores de 75 años, se mantendrán activos hasta que se oficialicen los nombramientos. Vale remarcan que los tres magistrados se encuentran en conflicto con con el Poder Ejecutivo por su permanencia. Mientras tanto, Daniel Erbetta, que no llega a la edad jubilatoria, se mostró a favor de la ampliación del Cuerpo.

 


Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.


VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2025 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486