Una mujer en EEUU, conocida por ser rapera, presentó una demanda contra la empresa detrás de la aplicación “Lyft” que conecta conductores de vehículos con usuarios que necesitan trasportarse de un lugar a otro, luego de un episodio ocurrido tras intentar utilizar el servicio.
La mujer pidió un automóvil para que la lleve hasta otro lugar, pero para su sorpresa cuando el conductor llegó, le indicó que no podía llevarla por su peso y tamaño corporal, lo que la mujer calificó como un acto de discriminación.
La actora originaria de la ciudad de Detroit, conocida como Dajua Blanding, explicó en su demanda interpuesta ante la corte del circuito de Wayne en el Estado de Michigan (EEUU), que cuando el automóvil llegó (un Mercedes Benz Sedan) el conductor la vio e intentó irse, tras trabar las puertas.
La acción solicita que la empresa pague los daños económicos, emocionales, no económicos, así como el stress, la humillación, la vergüenza, el miedo, los honorarios profesionales y las costas judiciales. El fundamento del reclamo estaba en la violación de la ley al actuar de forma discriminatoria para con la usuaria por su peso.
Fue entonces que la accionante preguntó que estaba haciendo y el conductor le indicó que no podía dejarla entrar al vehículo por ser “demasiado grande” y procedió a cancelar el viaje.
El conductor alegaba que las ruedas del automóvil no eran capaces de aguantar el peso de la usuaria en condición de obesidad, pese a que la misma insistió en que había espacio suficiente para que ingrese, el chofer le dijo que debía ordenar un “Lyfts XLs” en relación a un tipo de vehículo de mayor tamaño para hasta 6 personas, también ofrecido por la aplicación. Sin embargo, el valor de ese tipo de servicio también era superior.
En definitiva, la acción solicita que la empresa pague los daños económicos, emocionales, no económicos, así como el stress, la humillación, la vergüenza, el miedo, los honorarios profesionales y las costas judiciales.
El fundamento del reclamo estaba en la violación de la ley al actuar de forma discriminatoria para con la usuaria por su peso.