21 de Marzo de 2025
Edición 7177 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 21/03/2025
Penas de entre 20 y 24 años de prisión

Condena ejemplar contra la homofobia

Un tribunal español condenó a tres hombres que mataron a golpes a un joven por su orientación sexual. La sentencia destacó la “falta de empatía” y “crueldad” de los acusados por dejar tirada a la víctima luego del hecho.

(MEHDI HASAN | vecteezy.com)

Un Tribunal de La Coruña condenó con penas de entre 20 y 24 años de prisión a tres hombres que asesinaron a Samuel Luiz a golpes, luego de gritarle “maricón”. 

El caso que conmocionó a España se produjo en 2021, luego que el principal acusado dedujo que la víctima era homosexual “por las palabras, gestos, forma de vestir, tono de voz y apariencia física” y,  tras malinterpretar que estaba grabándole con su celular, cuando en realidad realizaba una videollamada, el condenado lo agredió al grito de “deja de grabar, a ver si te voy a matar, maricón”. 

 

La jueza destacó “la absoluta indiferencia de los acusados hacia la situación de Samuel cuando cae inconsciente, herido ya de muerte, sin prestarle ayuda ni recabarla de terceros, el abandono por los acusados del lugar, dispersándose tranquilamente por las calles adyacentes y el reagrupamiento posterior del grupo en el parque Europa y en el parque de San Diego”. 

 

Agredió a golpes al joven junto a sus amigos. La autopsia contabilizó más de 30 golpes mortales, “todas necesarias” para acabar con la vida de Samuel. 

La sentencia remarcó la alevosía -necesaria para calificarse como asesinato- por la imposibilidad de defensa de la víctima, pero descarta el ensañamiento -causar sufrimiento innecesario- porque la autopsia reveló que “todos los golpes fueron necesarios para la causación de la muerte”.

“La deliberada selección de la cabeza como destino de las agresiones, la existencia de una pluralidad de agresores sobre una única víctima, la enorme violencia de los golpes y la forma en que se desarrolló el ataque grupal”, se lee en el fallo.

La jueza destacó “la absoluta indiferencia de los acusados hacia la situación de Samuel cuando cae inconsciente, herido ya de muerte, sin prestarle ayuda ni recabarla de terceros, el abandono por los acusados del lugar, dispersándose tranquilamente por las calles adyacentes y el reagrupamiento posterior del grupo en el parque Europa y en el parque de San Diego”. 

“La extensión del mal causado y su actitud posterior para con la víctima y su familia, mostrando una absoluta falta de empatía y una crueldad que merecen un mayor reproche penal”, consideró la justicia. En ese marco, los condenados deberán indemnizar a los padres y a la hermana de la víctima con un total de 303.284 euros. 

La sentencia ponderó que el crimen provocó “importantes padecimientos psicológicos a los padres” del muchacho, además “del dolor moral inherente a la pérdida de un hijo y hermano”. 

Además, en los condenados se notó una “falta de empatía” y “crueldad”, ya que dejaron tirado a Samuel “en medio de una rotonda, inconsciente y con el rostro ensangrentado”, un comportamiento que causó a su familia “una especial penosidad”. 

 

Documento relacionado:

Aparecen en esta nota:
España A Coruña homofobia asesinato

Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.


VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2025 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486