14 de Junio de 2024
6988 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 18/06/2024

Mendoza se prepara el Código Procesal Penal Federal

Comenzará a regir en la provincia a partir del 5 de agosto. La decisión fue comunicada a través del Boletín Oficial.

El Gobierno nacional le puso fecha a la implementación del Código Procesal Penal Federal en Mendoza: entrará en plena vigencia a partir de las 00:00 horas del próximo 5 de agosto.

"Que, cumpliendo la ley y los objetivos propuestos por todos, resulta ahora impostergable redoblar los esfuerzos e intensificar las gestiones para completar sin demora el proceso de implementación referido. A tal fin, se considera propicio, oportuno, necesario y posible disponer por el presente acto la plena entrada en vigencia del Código Procesal Penal Federal en el Distrito Federal correspondiente a la Cámara Federal de Apelaciones de Mendoza", según se desprende de la resolución publicada en el Boletín Oficial.

El sistema acusatorio, cuya implementación fue dispuesta por la Ley 27.150 sancionada en 2015, pone la carga de la investigación en la cabeza del Ministerio Público Fiscal y brinda a los fiscales las herramientas necesarias para llevar a cabo investigaciones complejas contra la criminalidad organizada.

 

“Este Código supera al anterior en cuanto a oralidad, inmediación, celeridad, principio de oportunidad, alternativas de resolución de conflictos, juicios orales más rápidos, expedientes digitalizados, y tiempos más limitados. Sin dudas contribuirá a una mejor Argentina. Es un enorme desafío que hoy se lanza y vamos a seguir impulsando en todo el país”, expresó el ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, durante la puesta en marcha en la localidad santafesina.

 

La implementación del Código Procesal Penal Federal en la Justicia Federal y Nacional Penal depende del cronograma progresivo del Ministerio de Justicia, tal como se realizó recientemente en la ciudad de Rosario.

“Este Código supera al anterior en cuanto a oralidad, inmediación, celeridad, principio de oportunidad, alternativas de resolución de conflictos, juicios orales más rápidos, expedientes digitalizados, y tiempos más limitados. Sin dudas contribuirá a una mejor Argentina. Es un enorme desafío que hoy se lanza y vamos a seguir impulsando en todo el país”, expresó el ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, durante la puesta en marcha en la localidad santafesina.

Documento relacionado:


Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.


VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486