31 de May de 2024
Edición 6978 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 03/06/2024
Capital Federal

Juicio por jurados con poco disimulo

El Consejo de la Magistratura de la Ciudad realizó el primer simulacro de juicio por jurados el pasado miércoles. La puesta en marcha de esta etapa de pruebas fue decidida por el organismo previo a la Feria Judicial de invierno. 

Previo a la feria judicial, el Consejo de la Magistratura dispuso por resolución plenaria 114/2013 la realización de simulacros de juicio por jurados, “uno o más simulacros”, respecto de las competencias penales transferidas a la Justicia porteña “con participación y presencia de la ciudadanía”.

Así fue que el pasado 28 de agosto, el organismo finalmente realizó el simulacro de Juicio por jurados con el objetivo de “informar debidamente a los ciudadanos e interiorizarlos de la naturaleza de este tipo de procesos, su razón de ser y características”, así como también “concientizarlos sobre las responsabilidades que involucra este derecho/deber de participar como jurado”.

La apertura de la jornada, estuvo a cargo de uno de los consejeros porteños, Gustavo Letner, quien leyó una carta enviada por el Presidente del organismo, Juan Manuel Olmos, el Fiscal General de la Ciudad, Germán Garavano, la Jueza del Tribunal Superior de Justicia, Ana Conde y el Vicepresidente de la Asociación Argentina de Juicio por Jurados, Andrés Harfuch.

“No sólo es una de las más importantes cuentas pendientes de nuestra justicia, sino que también considero que hay un renacer del juicio por jurados, que es un tema que ha vuelto a estar presente en la agenda pública. Sin dudas, mejorará la calidad de la justicia”, explicó Letner y agregó “la experiencia en Córdoba es altamente positiva, porque ha incrementado la confianza del pueblo en la justicia”.

En el auditorio ubicado en la sede judicial que el Poder Judicial porteño tienen en la calle Beruti al 3345 explicó: “Prestar el servicio de jurado es una experiencia que en general transforma la conciencia cívica de quienes participan”.

A esto se suma que el Consejo porteño creó una Comisión Redactora ad honorem para que elaboren un proyecto de ley que instituya y regule el Juicio por Jurados en esta Ciudad, como “aporte del Poder Judicial a la construcción de las herramientas necesarias para la asunción y ejercicio efectivo de sus competencias jurisdiccionales, en cumplimiento de los mandatos constitucionales”.

La misma estará conformada, entre otros, por prestigiosos juristas y los legisladores Aníbal Ibarra y Helio Rebot, quienes han presentado proyectos en este sentido. La iniciativa de Letner tiene como finalidad la proyección de una norma.

Cómo fue el simulacro

Según informaron desde el Consejo se convocó a los vecinos con los mismo requisitos de un juicio real, aunque quienes pertenecían al Poder Judicial y al Ministerio Público (fiscal, defensa y asesoría), los abogados, escribanos y procuradores en ejercicio y los estudiantes de derecho.

En total, más de 80 vecinos respondieron a la convocatoria, de las cuales 12 participaron tras ser seleccionadas por sorteo.

El simulacro se realizó en base a un caso real ocurrido en La Rioja donde una mujer asesinó de un balazo a su marido golpeador, del que estaba separada. El rol de Juez profesional, que condujo la audiencia, fue ejercido por el Fiscal, Luis Cevasco, la Defensa corrió por cuenta de Luis Dua Castella Arbizu, Defensor General Adjunto porteño y el Ministerio Público Fiscal estuvo representado por Mauro Tereszko, Fiscal de primera instancia del fuero Penal Contravencional Penal y de Faltas.

Paula Lagos , Defensora de primera instancia del fuero PCyF, representó a una testigo propuesta por la parte acusadora y la actriz Victoria Moreteau, flamante ganadora de un premio ACE como revelación femenina por su papel en la obra Alfonsina y los hombres, interpretó el rol de la imputada. Tras deliberar en privado, los jurados optaron por declararla “no culpable”.

 



dju
Aparecen en esta nota:
consejo magistratura juicio por jurados ciudad

Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486