14 de Junio de 2024
6988 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 18/06/2024

En defensa de la Constitución Nacional

En una manifestación novedosa, las autoridades del Colegio de Abogados del Departamento Judicial La Plata organizaron una concentración frente a los tribunales platenses.

 
El acto se realizó en horas del mediodía en la esquina de 13 y 48, oportunidad en que el titular de ese colegio, Dr. Carlos Andreucci dijo a Diariojudicial.com que la intención fue “dar un mensaje a la ciudadanía para que la Constitución no sea olvidada y que la gente comprenda y sea conciente de sus derechos y los ejerza”.

“Entendemos que a través del Estado de Derecho los poderes van a tener las limitaciones que correspondan” y que “sepa el poder político que el ejercicio de su tarea en pos del bien común no puede ir por encima de la Constitución”.

Andreucci afirmó que, “por más emergencias Y urgencias que tengamos debemos preservar las garantías establecidas en la Constitución y a partir de esto seguramente estaremos un poco mejor”.

“No pretendemos ser petulantes, simplemente, a partir del ejercicio de la abogacía decirle a todos sin exclusiones, sea el gobernador, los legisladores y los jueces que todos somos ciudadanos argentinos y todos somos habitantes de este país y bajo el amparo de esta Constitución estaremos mucho mejor de lo que hoy estamos, retomando rumbos fundacionales de este país”, expresó.

Respecto de una eventual convocatoria a la mesa de concertación judicial, Andreucci manifestó que “sé del anuncio del gobernador de convocar a la mesa de concertación pero no tengo la confirmación de que la mesa empiece a funcionar, me parece excelente porque la concertación va de la mano de la paz que nos va a juntar en un proyecto de progreso y legalidad”.

No obstante, aclaró que de concretarse el regreso a ese ámbito de debate “nuestro primer reclamo es que todos los abogados e integrantes de la comunidad judicial comprendamos que la Justicia es un pilar del estado, que es una garantía del estado de derecho y que si tenemos dificultades salariales y de patacones y los abogados no podemos tener una remuneración justa por nuestro trabajo, hagamos un esfuerzo”.

“Garanticemos al ciudadano que atiendan los derechos y los tribunales atiendan los problemas y no exista el cierre porque en la medida en que se discontinúe el servicio de Justicia se sigue socavando la credibilidad del sistema”, disparó.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486