03 de Junio de 2024
Edición 6979 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 04/06/2024

"Se olvidan el espíritu del 14 bis de la Constitución"

Lo dijo Ricardo Gagliardi, integrante de la comisión gremial jurídica de Ademys, tras el fallo del Tribunal Superior porteño, que rechazó un amparo por los descuentos a los docentes que hacen paro. “Para ser un Tribunal Superior de Justicia de una jurisdicción, el fundamento que la mayoría da no resiste el menor análisis”, dijo, y anticipó que apelarán ante la Corte Suprema

 

A horas de la resolución del Tribunal Superior porteño que rechazó un amparo presentado por la Asociación Docente Ademys contra los descuentos salariales, DiarioJudicial.com habló con Ricardo Gagliardi, integrante de la comisión gremial jurídica de la asociación que anticipó que se presentará un recuso extraordinario federal ante la Corte Suprema.

“Para ser un Tribunal Superior de Justicia de una jurisdicción, el fundamento que la mayoría no resiste el menor análisis” sostuvo Gagliardi, y agregó: “La mayoría no puede decir que porque no hay una ley que determine se tenga que pagar el día de huelga, el día de huelga debe descontarse”.

En el fallo el máximo tribunal porteño, por mayoría, explicó que “la huelga recibe una amplia tutela del ordenamiento jurídico” y como tal “no puede ser causal de sanciones o represalias, ni en el marco del contrato de trabajo ni en el del poder de policía del estado”. Aunque, culminó sosteniendo que no existían elementos “que permitan suponer verosímil el derecho de los trabajadores a verse remunerados por las jornadas no trabajadas”.

“Se olvidan lo que es el espíritu del 14 bis de la Constitución”, se quejó Gagliardi y añadió: “Se han olvidado de lo que son los principios básicos del derecho de trabajo que establece que en caso de duda se estará a favor del trabajador y no de la patronal”. “Están pensando situaciones de principios del siglo XXI, con la mentalidad del Código Civil del siglo XIX”, concluyó.

“Acá vienen con el cuadro conceptual del sinalagma contractual de un contrato celebrado entre iguales que es propiamente del Código Civil o del Código de Comercio, y se olvidan que existe una situación de subordinación económica, jurídica entre el trabajador y la patronal”, manifestó con respecto a la resolución.

Luego explicó que hasta el momento la notificación de la resolución no les llegó pero que una vez que la cédula llegue interpondrán un recurso extraordinario federal, tal y como lo prevé la ley 48, bregando por que la Corte Suprema “vuelva a establecer las cosas en el cause que debe ser”, o en su defecto de un “argumento mucho mas consistentes de los que ha dado el Tribunal Superior de Justicia”.

Cabe recordar que actualmente existen dos medidas cautelares a favor de Ademys, que se encuentran firmes y que tienen vigencia hasta tanto los amparos presentados por la asociación, dos, se resuelvan con carácter definitivo y firme.

“No es lo mismo decir que se puede dar luz verde a los descuentos, como sale a decir canal 13 o TN, que hacer las precisiones del caso” ya que esto “tiene una clara intencionalidad de sembrar pánico y que la gente no se sume más a las medidas de fuerza”, remata Gagliardi.

Asimismo, desde la asociación docente expresaron que el paro realizado la semana pasada contó con una adhesión de mas del 95 % y se anticipó que el próximo jueves se realizará una nueva reunión de la Mesa Salarial convocada por el ministro de Educación de la ciudad, Esteban Bullrich, donde consignaron: “esperamos que sea un indicador por parte del gobierno que intente superar la política de confrontación llevada hasta este momento por el Gobierno”.

Compartir



dju

Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.


VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486