14 de Junio de 2024
6988 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 18/06/2024

Toda la jurisprudencia a internet

La Suprema Corte bonaerense dispuso la actualización del sistema de búsqueda y gestión de jurisprudencia del Poder Judicial provincial. Además, se ordenó la digitalización de la colección de tomos “Acuerdos y Sentencias”. Todo el material se podrá consultar en la web del Máximo Tribunal.

 
La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires dispuso, mediante la resolución 1399/10 efectuar la modernización del sistema de gestión jurisprudencial actual. Además, se promueve la digitalización de colección de Acuerdos y Sentencias.

La intención del Máximo Tribunal provincial, conformado por los magistrados Hilda Kogan, Eduardo Julio Pettigiani, Héctor Negri, Daniel Fernando Soria, Juan Carlos Hitters, Luis Esteban Genoud, es actualizar el sistema de información de jurisprudencia y dictámenes JUBA hacia una herramienta más moderna.

Asimismo, entre los fundamentos de la norma se señala que resulta necesario “avanzar en la implementación de dicha nueva herramienta informática de gestión y búsqueda de jurisprudencia, a efectos de potenciar los instrumentos tecnológicos disponibles que permitan dar adecuada publicidad de la doctrina legal de esta Corte, así como de los criterios jurisprudenciales de los restantes tribunales de la provincia”.

La Corte bonaerense recomienda además la migración al formato digital de la tradicional colección “Acuerdos y Sentencias”, en la que está registrada la jurisprudencia histórica de la Suprema Corte de Justicia. En este sentido, se busca aprobar un plan de tareas y un cronograma para dar cumplimiento a las finalidades aludidas, con intervención de la Subsecretaría de Información.

En cuanto a los tiempos establecidos, se fija un plazo máximo de 60 días en el que deberá quedar operativo para consultas en línea el nuevo sistema de búsquedas, a través del sitio web de la Suprema Corte de Justicia provincial (http://www.scba.gov.ar/).

En la nueva versión de la web se registrarán la totalidad de las sentencias definitivas y resoluciones interlocutorias dictadas por el Máximo Tribunal, con la extracción de los sumarios de doctrina pertinentes y herramientas de búsqueda funcionales a texto completo.

En este orden, se creará una Comisión en el ámbito de la Suprema Corte, la que quedará integrada por los titulares de las Secretarías jurisdiccionales, de la Subsecretaría de Información y de la Biblioteca Central.

La Comisión tendrá los siguientes cometidos y atribuciones: “a) asesorar y dictaminar acerca de las medidas necesarias para proceder a la pronta implementación del nuevo sistema; b) definir las modificaciones sobrevinientes del sistema que sean necesarias, expidiéndose de oficio o a pedido de los usuarios y operadores del mismo, respecto de la posibilidad y conveniencia de ajustar parámetros y funciones del mismo; c) proyectar y elevar a la Suprema Corte en el plazo de 30 días a partir del dictado de la presente, un proyecto de reglamento para la carga de información necesaria para el funcionamiento del sistema, procurando garantizar la autenticidad de la misma, su actualización permanente, contemplando asimismo la protección frente a la divulgación de datos sensibles de las partes”.

Compartir



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486