14 de Junio de 2024
6988 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 18/06/2024
La jueza habría dejado el país

Parrilli, en la cuerda floja

Este viernes prestaron testimonio ante la comisión de Acusación del Consejo de la Magistratura de la Ciudad las dos empleadas agredidas por la jueza. Además, el fiscal encargado de la causa penal, Ángel Carestía, la citó para el próximo jueves, para que preste declaración indagatoria. Está imputada por amenazas y discriminación.

 
Las dos vertientes por las que fue denunciada Rosa Elsa Parrilli, en la Justicia Penal y Contravencional de la Ciudad; y en el Consejo de la Magistratura porteño siguen su curso. Mientras los testigos de los hechos se presentaron a declarar ante la Comisión de Disciplina y Acusación este viernes; el fiscal que lleva adelante la causa, Ángel Carestía, la citó para que el próximo jueves preste declaración indagatoria.

Este viernes se presentaron ante la comisión de disciplina y acusación, las dos empleadas increpadas y discriminadas por Parrilli, y los testigos del hecho, un cajero y un agente, que también pueden ser vistos en el video que destapó la escena de la funcionaria. Solamente se les tomo declaración para que el próximo martes a las 14 horas en la reunión de comisión ya se puedan tener en cuenta estas declaraciones y se continúe con el proceso.

En el Consejo existen dos denuncias, una del Ministerio de Seguridad y Justicia de la Ciudad de Buenos Aires y otra del INADI. El organismo tiene sesenta días para expedirse y definir cómo encuadra los hechos denunciados. La conclusión del este proceso va desde una sanción disciplinaria hasta la conformación de un jury para evaluar su destitución.

La postura del INADI expresa que las expresiones que tuvo la magistrado, como ser “todas morochas, ni una rubia contratan”, “constituyen una nueva forma de racismo que es analizada en el Plan Nacional contra la Discriminación, aprobado en el año 2005. Se trata de un racismo mucho más social, ligado a un paradigma estético que se asume como universal, como modelo a alcanzar”. Para el INADI “este racismo aparece como más sutil y margina más o menos a los mismos de siempre, pero con una argumentación que parecería más natural, producto del `gusto´ y no de la ideología”.

En cuanto a la causa que lleva adelante la Justicia Penal y Contravencional de la ciudad, Ángel Carestía, titular de la fiscalía Nº 6, luego de que esta semana prestarán declaración las empleadas de transito y los dos testigos, citó a indagatoria a Parrilli para el próximo jueves. Asimismo, imputó a la magistrada por amenazas y discriminación.

Estas contravenciones están penadas, por ejemplo en el caso de discriminación con una sanción de dos a diez días de trabajo comunitario y con una multa de 400 a 2000 pesos. Mientras que, amenazas, se encuentra penado con uno a cinco días de arresto y además de trabajo comunitario y una multa de 200 a 1000 pesos.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486