14 de Junio de 2024
6988 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 18/06/2024

Nuevos pero inaccesibles

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad intimó al Gobierno porteño a garantizar la accesibilidad al Tranvía de Puerto Madero a las personas con movilidad reducida. Previo a la resolución, la entidad había desarrollado una investigación sobre el acceso a este nuevo método de locomoción inaugurado en julio de 2007.

 
En una resolución a la que tuvo acceso Diariojudicial.com, la Defensoría pidió al “Ministro de Ambiente y Espacio Público, ingeniero Juan Pablo Piccardo, proceda a instruir las medidas pertinentes para garantizar a los usuarios con movilidad reducida el desplazamiento autónomo y seguro por las aceras en que se emplazan apeaderos del Tranvía del Este”.

Además, requirió que se informe sobre los “plazos de ejecución que se prevean para la ejecución de las respectivas obras”.

El planteo había sido realizado previo a la inauguración del tranvía por un particular, para que se informe si la máquina iba a contar con condiciones de accesibilidad para personas con movilidad reducida.

Una vez inaugurado el tranvía, las autoridades aseguraron que el mismo contaba con capacidad para transportar unos 300 pasajeros y respecto a las medidas de accesibilidad que eran correctas. Sin embargo, nada dijeron sobre las condiciones del lugar por donde circula el nuevo tranvía.

Luego de un informe producido por personal de la Defensoría, el cual incluyó pruebas fotográficas, se arribó a la conclusión que “las veredas se caracterizan por ser angostas y estar deterioradas, lo que sumado al mobiliario urbano emplazado, constituyen obstáculos que dificultan el tránsito de personas con movilidad reducida”.

“Lo mismo ocurre con los cruces de vía, que suelen tener solados empedrados e irregulares, con el consiguiente peligro que ello conlleva para personas con desplazamiento dificultoso”, advirtió en el informe.

“La posibilidad de usar un medio de transporte, además de garantizar la accesibilidad a sus unidades, deben asegurar el desplazamiento de los usuarios por la vía pública hasta sus paradas de detención”, criticó el organismo.

Al mismo tiempo, recordó que el artículo 42 de la Constitución local establece que “la Ciudad garantiza a las personas con necesidades especiales el derecho a su plena integración, a la información y a la equiparación de oportunidades”.

Así, pidió que se ejecuten las obras necesarias para garantizar el acceso al Tranvía del Este a los usuarios con movilidad reducida.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486