31 de May de 2024
Edición 6978 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 03/06/2024

Brevatas

Absolvieron a Juez | Santa Fe también presenta su año judicial | Suspenden el juicio de Cromagnón | De la Rúa en problemas por el “Megacanje” | Tuvo que renunciar por ir a cazar con Baltasar Garzón

 
Absuelto en una causa por injurias

El ex intendente de Córdoba, Luis Juez, fue absuelto en juicio oral y público en una causa por injurias que le había iniciado el vicegobernador de la provincia, Héctor Campana, que lo había acusado de corrupto. El juez correccional Armando Ángeli absolvió al líder del Frente Cívico, quien tras perder en las elecciones para gobernador en septiembre de 2007 acusó a “Pichi” Campana de ponerse “la camiseta de la corrupción” y ser un “atorrante”. Al mismo tiempo, el juez rechazó la demanda civil iniciada por Campana, quien pretendía un resarcimiento económico de 218.775 pesos.

La Corte de Santa Fe presentó la agenda de temas para el 2009

La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe presentó el viernes pasado su año judicial, en un acto del que participó el presidente del Máximo Tribunal de la Nación, Ricardo Lorenzetti. El titular de la Corte santafecina, Roberto Falistocco, sostuvo que los objetivos para el 2009 serán afianzar la Justicia, tener una relación más fluida – “los Tribunales deben ser de puertas abiertas”, ejemplificó – pidió que se termine con la cultura del juicio para solucionar cualquier conflicto. También hizo referencia a la informatización del Poder Judicial, la remodelación o construcción de los tribunales en toda la provincia y pidió la creación de la policía científica judicial y de los tribunales de pequeñas causas. Junto con Lorenzetti participaron de la presentación, que se realizó en el salón de actos de la Corte en el Palacio de Tribunales de Rosario, la vicegobernadora de Santa Fe y ex fiscal federal, Griselda Tessio, el presidente de la JUFEJUS, que también es juez de la Corte provincial, Rafael Gutiérrez, además de los demás integrantes del Máximo Tribunal provincial.

Suspensión por 30 días hábiles

El juicio de Cromagnón fue suspendido durante 30 días hábiles, el máximo legal previsto, a raíz de la intervención quirúrgica a la que será sometido Raúl Llanos, uno de los integrantes del Tribunal Oral en lo Criminal 24. A través de un comunicado firmado por los otros dos integrantes del Tribunal, Marcelo Alvero y María Cecilia Maiza, se informó que el juicio se "ha debido suspender por el plazo máximo legal previsto en el artículo 365 del Código de Procedimiento Penal de la Nación". Llanos sufrió una lesión en el hombro derecho y los médicos le prescribieron la intervención quirúrgica. En la última audiencia, el pasado viernes, Sergio Piñeyro, ex iluminador de "Callejeros", declaró que "alguien" cortó al luz del boliche en la noche del siniestro y que la interrupción del suministro no obedeció a un cortocircuito ni una cuestión fortuita, sino a una conducta humana". También describió escenas de vandalismo como la que le tocó vivir cuando dos personas lo agarraron de los brazos. Él creyó que era para ayudarlo, pero en vez de eso le quitaron la riñonera, el pantalón y las zapatillas, dejándolo en calzoncillos.

Piden el procesamiento de De la Rúa

El Fiscal Federal Federico Delgado solicitó que se procese a Fernando De la Rúa, a integrantes de su equipo económico y a banqueros por el “Megacanje” de la deuda externa realizado durante la gestión de Domingo Cavallo como Ministro de Economía. Delgado solicitó que, al igual que De la Rúa, queden procesados Horacio Tomás Liendo; al secretario de hacienda Jorge Baldrich; al ex subsecretario de financiamiento, Jacobo Julio Dreizzen; y al ex jefe del gabinete de asesores del ministerio de economía, Guillermo Mondino. De igual manera la solicitud abarca al ex procurador del Tesoro de la Nación, Ernesto Marcer; y al ex secretario de política económica Federico Sturzenegger Cabe recordar que Domingo Cavallo y Daniel Marx ya se encuentran procesados por esta causa.

Cazador cazado

El ministro de Justicia de España, Mariano Fernández Bermejo, renunció tras recibir duras críticas por una huelga de jueces y por ir a una expedición de caza con el juez Baltasar Garzón justo cuando investiga un caso de corrupción dentro del opositor Partido Popular. Además Fernández Bermejo fue multado con 4.000 dólares por no haber tenido licencia de caza en el momento de su excursión con Garzón en Andalucía, el 7 y 8 de febrero pasados. El jefe de la oposición, Mariano Rajoy, calificó la renuncia de "muy buena noticia" y como una "dimisión obligada". El ahora ex ministro también había sido acusado de intransigencia por los jueces de España, que la semana pasada realizaron la primera huelga de magistrados de la historia del país en protesta por la falta de recursos. Fernández Bermejo compartió la cacería con Garzón horas antes de que el juez dispusiera el arresto de tres allegados al Partido Popular en el marco de una investigación sobre presuntos episodios de corrupción en las administraciones regionales de Madrid y Valencia.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486