31 de May de 2024
Edición 6978 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 03/06/2024

Serbia no es responsable de genocidio

La Corte Internacional de Justicia de La Haya determinó que el gobierno serbio no fue responsable de la matanza de musulmanes llevada a cabo en el enclave de Srebrenica, al este de Bosnia. No obstante, el tribunal dijo que Serbia no hizo nada para impedir la masacre (1995) y que no colaboró con la Justicia internacional. De hecho, acusó a ese gobierno de no entregar al general Ratko Mladic, considerado el máximo responsable del hecho.

 
La Corte Internacional de Justicia de La Haya, la más alta instancia judicial de Naciones Unidas, dio a conocer este lunes una sentencia muy esperada en la cual determina que Serbia no organizó un genocidio en Bosnia durante la guerra de 1992-1995. Sin embargo, la CIJ consideró que Serbia no hizo nada para impedir la masacre de Srebrenica en 1995, que poco antes había definido como genocidio.

Serbia “no hizo nada para respetar sus obligaciones de prevenir y castigar el genocidio” cometido en Srebrenica, por lo que infringió la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio de 1948.

Además “fracasó” en cooperar plenamente con el Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia, que procesa a los responsables, según el veredicto leído por la presidenta del tribunal, Rosalyn Higgins. El punto 6 de la sentencia, que tuvo 14 votos a favor y uno solo en contra, menciona incluso la falta de compromiso de ese país en “entregar” al general Ratko Mladic, antiguo jefe militar de los serbios de Bosnia y uno de los criminales de guerra más buscados.

Mladic está acusado por el Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia (TPIY) por la matanza de unos 8.000 musulmanes en Srebrenica, en julio de 1995, después de que las tropas serbiobosnias conquistaran esa zona, entonces bajo la exigua protección de un puñado de cascos azules de la ONU.

La Corte, no obstante, consideró que Serbia no puede ser considerada directamente responsable de dicho genocidio. “Las acciones de quienes cometieron un genocidio en Srebrenica no pueden ser atribuidas directamente al acusado”, declaró Higgins.

El Tribunal, que trata exclusivamente disputas entre Estados, le reconoce cierto grado de independencia a los bosnios serbios respecto del gobierno central serbio en Belgrado. Su Ejército y administración no estaban en aquel entonces bajo el total control de Belgrado y no actuaron bajo sus órdenes, señala en el fallo.

Serbia no tendrá que pagar una indemnización a Bosnia-Herzegovina, pero el gobierno de Belgrado tendrá que admitir en un escrito que la ex Yugoslavia infringió la Convención contra el genocidio y además tiene que comprometerse a cooperar sin limitaciones con el TPIY.

dju / dju
Documento relacionado:

Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486