31 de May de 2024
Edición 6978 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 03/06/2024

Coca Cola vs. Pepsi: un nuevo capítulo del espionaje industrial

Una empleada de Coca Cola fue condenada a 10 años de prisión por conspiración al intentar venderle a su competidora información clasificada sobre nuevos productos. La mujer negó los cargos y dijo que la información que copiaba se la llevaba a su casa para mejorar su desempeño laboral.

 
La Justicia de Estados Unidos condenó a una ex ejecutiva de Coca Cola a 10 años de prisión por conspiración al robar información secreta de la compañía e intentar venderla a su competidora Pepsi. En el juicio se reveló que Joya Willians planeaba vender la información en 1,5 millones de dólares.

La investigación del caso comenzó cuando en mayo del año pasado Pepsi recibió una carta de Ibrahim Dimson, otro empleado de Coca Cola, ofreciéndole la venta de información confidencial sobre nuevos productos de la empresa. Pepsi se comunicó con su competidora y con el FBI, que inició una investigación.

La agencia federal infiltró un hombre que se hizo pasar por un negociador de Pepsi. En junio Willians, Dimson y Edmund Duhaney, otro de los acusados, fueron arrestados. Dimson y Duhaney confesaron los planes y se declararon culpables de conspiración. Willians fue despedida de su cargo de secretaria del director de marcas global de Coca Cola en Atlanta.

En el juicio, que comenzó a fines de enero, Willians declaró que si bien copiaba información de la empresa y se la llevaba a su casa, lo hacía para mejorar su rendimiento laboral ya que dijo que sus jefes consideraban que era una empleada deficiente. La mujer de 41 años negó que haya formado parte de la conspiración y acusó de ese delito a Dimson y Duhaney.

Como prueba contra Willians, la fiscalía federal de Atlanta presentó los videos de las cámaras que Coca Cola colocó en la oficina de la empleada donde se la ve llevándose envases de los supuestos nuevos productos de la empresa.

Uno de los acusados, Duhaney, apuntó directamente contra Willians: dijo que ella comenzó las gestiones y facilitó los documentos y los productos que pensaba venderle a Pepsi por un total de 1,5 millones de dólares.

La culpabilidad de la imputada fue establecida por un jurado popular integrado por siete mujeres y cinco hombres.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486