31 de May de 2024
Edición 6978 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 03/06/2024

El Poder Judicial salteño estrena nuevo edificio

Tiene casi 30 mil metros cuadrados y albergará –a partir de enero- a más de 100 dependencias (entre juzgados y fiscalías) que estaban dispersas por toda la ciudad bajo contrato de alquiler. La construcción tuvo un costo de casi 50 millones de pesos. El presidente de la Corte y el Procurador General de la provincia, recibieron las llaves de manos del gobernador Juan Carlos Romero.

 
El nuevo edificio del Poder Judicial salteño, de casi 30 mil metros cuadrados de superficie cubierta, en las que se distribuyen 845 oficinas, y que demandó una inversión superior a los 50 millones de pesos, fue inaugurado este jueves por el gobierno salteño luego de dos años de trabajo.

El presidente de la Corte de Justicia de esa provincia, Guillermo Posadas, y el Procurador General de la provincia, Aldo Rogelio Saravia, recibieron las llaves de manos del gobernador Juan Carlos Romero, durante un acto que contó con la presencia de Axel Van Trotsenburg, director para el Cono Sur del Banco Mundial, entidad internacional que prestó apoyo financiero al proyecto.

“Es un edificio único en el país que está destinado a contribuir con el servicio de justicia y que brindará la comodidad adecuada para quienes trabajan en el Poder Judicial de Salta”, dijo el gobernador.

También estuvieron presentes en el acto el vicegobernador Walter Wayar; el presidente de la Corte de Justicia de Tucumán, Alberto Carlos Dato; el titular del Tribunal Superior de Justicia de Jujuy, José Manuel del Campo; autoridades de los distintos poderes y numerosos referentes de la comunidad judicial salteña.

El edificio, más conocido como “ciudad judicial”, fue construido por la empresa Riva S.A., con financiación del Banco Mundial. La inversión inicial fue de 45.492.000 pesos, a la que luego se sumaron dos millones adicionales.

Esta infraestructura albergará a unos dos mil empleados del Poder Judicial y el Ministerio Público, y se estima que el flujo diario de visitantes llegará a las 20 mil personas, entre trabajadores, funcionarios, magistrados, abogados y justiciables.

Allí funcionarán 845 oficinas, una sala para grandes juicios y un auditorio completamente equipado, con capacidad para 140 personas. Todo estará distribuido en cuatro niveles con dos alas longitudinales y ocho transversales que generan siete patios internos. Sin embargo, las dependencias del Poder Judicial y del Ministerio Público se mudarán recién durante la segunda quincena de enero , luego de que concluya la feria.

En el subsuelo de la obra arquitectónica están ubicadas las oficinas de entrevistas y de asistentes sociales, los consultorios médicos y la Alcaldía, dependencias que sumadas a los otros tres pisos hacen una superficie cubierta de 28.679,80 metros cuadrados. Todo está dotado del mobiliario adecuado y un moderno sistema de seguridad.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486