31 de May de 2024
Edición 6978 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 03/06/2024

Al Patacón el único que lo quiere es Patoruzú

Un juez del fuero laboral de La Matanza impidió que el gobierno bonaerense pague los sueldos con bonos al dictar una medida cautelar que beneficia a 85 mil trabajadores que así podrán cobrar los salarios en efectivo.

 
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires no podrá pagar con patacones los sueldos de los empleados judiciales, de los afiliados al sindicato docente (Suteba) y de los estatales agrupados en ATE. Al menos así lo dispuso el juez laboral del partido de La Matanza Claudio Andino, quien dictó hoy una medida cautelar que impide la remuneración con los bonos a cerca de 85 mil trabajadores.

Andino, que aceptó el pedido de los sindicatos nucleados en la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), es el mismo juez de feria que el viernes último hizo lugar a una medida similar de no innovar ante un recurso planteado por 13 empleados judiciales del departamento judicial de San Isidro.

En su resolución, el magistrado sólo hizo lugar a la medida cautelar pedida por los trabajadores, pero aún no se pronunció sobre el fondo de la cuestión: el cuestionamiento planteado por las organizaciones gremiales sobre la constitucionalidad de la ley bonaerense 12.727, que aprobó la emisión de los bonos.

A partir de este nuevo fallo, que sería apelado por el ejecutivo que encabeza Carlos Ruckauf , la administración provincial se verá obligada a abonar los salarios de julio en efectivo, de una sola vez y en pesos nacionales. La intención de la administración del gobernador Carlos Ruckauf era pagar los salarios superiores a 740 pesos en dos partes, una en dinero y otra con bonos Patacón.

Según los sindicalistas que hicieron la presentación ante la Justicia, "el Patacón es, realmente, un instrumento para la confiscación y la reducción concreta en el salario, porque no hay una decisión unánime en el comercio y en la banca para aceptarlo a la par".

Temas relacionados:
Ruckauf no puede usar la tijera 18/7/2001



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486