14 de Junio de 2024
6988 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 18/06/2024

El agujerito sin fin

Se intensificaron las acusaciones cruzadas, luego de la etapa de alegatos en el proceso de juicio político que se sigue contra el juez de instrucción Roberto Murature. El jury de enjuiciamiento dispone ahora de diez días hábiles como plazo máximo para emitir su decisión.

 
El proceso contra el juez Roberto Murature, acusado de los presuntos delitos de "cohecho activo y coacción agravada", se acerca a su fin. Ahora y luego de los alegatos, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados constituido tras los cargos formulados por el Consejo de la Magistratura, deberá expedirse.

Así en sus alegatos, los consejeros Beinusz Smukler y Jorge Yoma destacaron las imputaciones contra el magistrado y los elementos sobre los que se basó. Ambos consejeros pidieron la destitución del juez por la causal de "mal desempeño en sus funciones", en tanto que por su parte el abogado Smukler consideró "probado" que Murature sostenía una vinculación directa con el abogado Manuel Pallasá, detenido en Italia y en proceso de extradición, sospechado de digitar causas en su juzgado.

En este sentido, Smukler sostuvo que terminaban en el Juzgado de Murature las causas que llevaba el estudio de Pallasá, mediante "alguna maniobra" en la Cámara del Crimen, o denuncias en comisarías con las que el sospechado juez estaba de turno.

Por su parte, el senador Yoma recordó que durante la investigación que llevó adelante el Consejo de la Magistratura varios testigos expresaron que "en su juzgado no ingresaba nadie que tuviera conflictos con Pallasá", por lo que se encargó de enumerar varios casos de personas que tenían causas en el juzgado de instrucción de Murature, quienes “no recibían un tratamiento adecuado de causas porque la contraparte estaba representada por Pallasá”.

Por su parte el alegato de la defensa, a cargo del defensor oficial Mariano Maciel quien se mostró muy enérgico en su discurso, fustigó en duros términos los alegatos de la acusación, y sostuvo que los mismos no hicieron referencia a prueba concreta de la causa.

El jury dispone ahora de diez días hábiles como plazo máximo para emitir su decisión que en el eventual caso de una destitución necesitaría contar al menos con seis votos de los nueve integrantes del cuerpo, presidido por Eduardo Moliné O" Connor, y acompañado por Jorge Agundez, Horacio Billoch Caride, Angel Pardo, Manuel Baladrón, Sergio Dugo, Eduardo Roca, Guillermo Sagues y Enrique Basla. Murature afronta desde fines de 2002 un complejo proceso judicial luego que el juez de instrucción Marcelo Alvero lo procesara al detectar una presunta maniobra irregular en el manejo de causas realizada con el abogado Manuel Pallasá.

El Consejo de la Magistratura suspendió a Murature el pasado 9 de abril por presunto "mal desempeño en sus funciones y posible comisión de delitos", pero el Jury redujo esos cargos y sólo dejó en pie el primero de ellos.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.


VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486