31 de May de 2024
Edición 6978 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 03/06/2024

Los abogados porteños eligen mañana

Si bien la matrícula ronda los 50.000 afiliados, se repetirá la tradición de no superar el 20 por ciento de los abogados que irán a las urnas. Cinco listas competirán por la sucesión del ex juez de la Corte, Jorge Bacqué.

 
Unos 50 mil abogados estarán en condiciones de votar mañana a las 18 horas en el Centro Cultural General San Martín, donde se definirá quien será el próximo presidente del Colegio Público de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires. Se trata de las elecciones más importantes de las colegiaturas de los letrados, por tratarse del distrito federal, cuyas acciones son las que mayor resonancia tienen, tanto en el ámbito judicial como fuera de él.

Actualmente preside el Colegio Público, el ex juez de la Corte, Jorge Bacqué quien completó dos períodos de dos años cada uno, con lo que se encuentra impedido estaturiamente de presentarse a una nueva elección.

Sin embargo, “el delfín” parece ser el connotado abogado civil, Atilio Alterini, -coautor del nuevo Código Civil y Comercial- dado como favorito en las encuestas previas de un padrón en el que suele votar un 20 por ciento de la matrícula. Como desprendimiento de Alterini irá Carlos Alberto Alberti, quien pese su apoyo a Bacqué decidió ir por cuerda separada por no coincidir ideológicamente, proviene del Frepaso, ni en cuestiones gremiales con el candidato del oficialismo.

Alberti se alió circunstancialmente con Alberto Spota, un abogado que supo estar en el Colegio Público y también en el Colegio de la Ciudad de Buenos Aires.

También irá por la revancha el sempiterno candidato, Carlos Cichello, quien supo presidir el Colegio y es el único que no oculta su militancia política en el peronismo ortodoxo.

Para esta elección que se caracterizó por la austeridad de medios publicitarios, se presentarán cinco listas:

la número 33, "Conciencia y pluralismo" que postula como candidato a presidente a Alterini; a vicepresidente primero, a Ángel Atilio José Bruno, a vicepresidente segundo a Oscar José Ameal. Para el Tribunal de Disciplina, la agrupación llevará a los dos principales cargos a Isidoro Goldenberg y a José Alfredo Barbagelata. En la Asamblea de Delegados, estarán el reputado constitucionalista Germán Bidart Campos, junto a Miguel Ángel Inchausti.

La 34 "Proyección" tendrá como presidente del Colegio a Alberti y primer delegado a la Asamblea a Spota. A la vicepresidencia primera se presentará Juan Carlos Pratesi, y en segundo lugar Alicia Susana Mutilva. El tribunal de Disciplina, lo encabeza Carlos Alberto Ghersi y Ofelia Rosenkranz.

La 31 "Acción Gremial de Abogados", lleva a la cabeza a Elías Roberto Salazar, y en los cargos de la vicepresidencia a Víctor Luis Fontanet Gornatti y Heriberto Ramón Gauna. Al tribunal de Disciplina se postulan Emilio Agustín Valle y Bernardo Liberman, a la Asamblea de delegados María Victoria Novellino y Hurgo Álvarez Natale.

La 13 "Presencia y Acción" está conformada por Cichello (presidente), José Console (vicepresidente primero) y José Eduardo Kenny (vicepresidente segundo). El Tribunal de Disciplina integrado por Oscar Ernesto Eissler y María Luisa Sabajanes. En la Asamblea de Delegados figuran Susana Lorig y Ana Laura Nunez.

La lista 35 que postula a Carlos Enrique Caruso (titular) la integran Alberto Baglieri (vicepresidente primero) y Patricia Anzoategui (vicepresidente segunda). El Tribunal de Disciplina lleva como candidatos a Alicia Goldenberg y Carlos Clerc. La Asamblea de Delegados está compuesta por Ricardo Alberto Vazquez y Eduardo Brude en segundo lugar. Según los datos de las encuestas realizadas la semana última, por el Colegio de Abogados, los tres candidatos que encabezan la lista de los "favoritos" de los votantes son Atilio Alterini quien cuenta con un 38 por ciento en intención de voto, luego Cichello con el 22 por ciento y Alberti con el 20 por ciento.

En 1998 el preferido fue el ex juez Jorge Bacqué, quien obtuvo el 49 por ciento de los votos, en segundo lugar Spota con el 22 por ciento y por último Cichello con el 18 por ciento.

En esta elección se presentan sólo cinco listas lo que genera menor competencia dado que la anterior compitieron ocho.

Por otra parte debido al acto comicial, la Corte Suprema de Justicia, en su acordada número 5/00 resolvió declarar el día 25 de abril del corriente, inhábil para los tribunales de la Capital Federal, sin prejuicio de los actos procesales que se cumplan, no actuados en rebeldía. En esta edición, tenemos las respuestas de los candidatos a un cuestionario común que Diariojudicial.com presentó a todas las listas que concurrirán a los comicios.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486