31 de May de 2024
Edición 6978 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 03/06/2024

Venta de armas: Piden que Menem sea llamado como testigo

El abogado de los directivos de Prodefensa sostiene que el ex presidente debe colaborar para que se conozca "la verdad" ya que “fue él quien firmó los decretos".

 
Un pedido para que sea citado a declarar como testigo el ex presidente de la Nación Carlos Menem, en la causa por la venta ilegal de armas a Ecuador y Croacia fue presentado hoy por el abogado querellante Miguel Bootello en el juzgado federal a cargo de Jorge Urso, un paso procesal más en su camino a reclamarle al Estado Argentino una indemnización de 7 millones de dólares.

"Nadie más indicado que el ciudadano Carlos Saúl Menem, para colaborar con el Tribunal, en la búsqueda de la verdad, norte de toda actividad instructoria", sostuvo en su presentación.

Bootello representa a Cesar Herbozo y Roberto Sassen, quienes oficiaron de intermediarios, a través de la firma Prodefensa, en la venta de armas a Ecuador, cuando ese país se encontraba en medio de un conflicto bélico con Perú por una cuestión limítrofe que se conoció como "la Guerra del Cóndor".

Sobre ellos, el juez en lo penal Económico Marcelo Aguinsky libró orden de captura internacional por considerarlos "participes primarios en las maniobras de contrabando", en base a los elementos aportados a la causa por la propia defensa, que reconoció que las negociaciones se efectuaron mediante negociaciones con los ex directivos de Fabricaciones Militares Luis Sarlenga y Edberto González de la Vega, y con el traficante de armas Diego Palleros, imputados y procesados en la causa que instruye el juez Urso. También se reconoció que la operación se concretó de modo irregular con la utilización del decreto que autorizaba la venta a Venezuela, que nunca se concretó.

Sassen, durante el transcurso del único reportaje que concedió al periodista televisivo Martín Pitón, reconoció públicamente que había participado de la negociación para adquirir el armamento, pese a la imposibilidad de que la Argentina pudiera vender el material por ser uno de los países garantes de paz entre Ecuador y Perú.

Esa operación, al igual que la que se concretó con Croacia, se efectuó mediante la utilización de dos decretos presidenciales que autorizaban la venta de armas y municiones a Venezuela y Panamá.

En su presentación, Bootello recordó que siendo aún presidente, Menem expresó en varias oportunidades que "el gobierno había sido engañado" y que "el desvío de armas había sido realizado por los traficantes de armas".

En ese sentido, consideró "interesante, para el descubrimiento de la verdad, poder determinar si el ciudadano Menem, continúa con esta línea de pensamiento, luego que se encuentra acreditado en la causa, que los desvíos de armas fueron realizado por integrantes del gobierno que él presidía, con la colaboración de las Fuerzas Armadas".

También recordó, en ese orden de ideas "que nos encontramos en presencia de una asociación ilícita, que el dinero del producto de las ventas ilegales de armas nunca ingresó a fabricaciones Militares y que, finalmente, fue el ex presidente que con su firma, convalidó los decretos presidenciales secretos, que posibilitaron que estos ilícitos se consumaran".

Temas relacionados:

De Informe In Voce:
Ansioso

Obstaculo

Genealogía

Noticias:
Venta de armas: Se negó a declarar el ex vicecanciller Olima 15/03/2000



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486