31 de May de 2024
Edición 6978 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 03/06/2024

Privatización a la brasileña

Un juez de Sao Paulo ordenó a una empresa norteamericana que devuelva U$S 170 millones a un banco oficial. Lo considera competencia desleal con las empresas de origen local.

 
Sao Paulo (Brasil).- El juez de la Décima Sala Federal de Sao Paulo, José Carlos Francisco le ordenó al estatal Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) que recupere U$S 170 millones que le entregó a la empresa estadounidense para comprar la generadora de energía eléctrica Tiet.

Las decisiones de Francisco fueron tomadas en atención a una demanda presentada por el periodista Jos‚ Carlos Roxo Sánchez, quien argumentó que el préstamo concedido por el BNDES a AES viola las normas del proceso de privatización. El BNDES, que dirige el proceso de privatizaciones en Brasil, ofrece préstamos a los consorcios nacionales que compran empresas públicas, pero la víspera de la venta de la generadora Tiet‚ amplió ese beneficio a las firmas extranjeras para atraer más interesados a la subasta, lo que el juez consideró ilegal.

AES ganó el pasado 27 de octubre la subasta de la Tiet‚, por la cual ofreció 938 millones de reales (471 millones de dólares) y ya hizo el respectivo pago al estado de Sao Paulo, que era el propietario de la generadora Tiet‚. Según el abogado Laercio Jos‚ dos Santos, que representa al demandante, en caso de que el BNDES no tome las medidas para que AES devuelva el dinero, los directores de la institución "pueden ser acusados de desobediencia a orden judicial, lo que es un delito". El BNDES respondió que se limitará a enviar un oficio al juez informándole que el dinero ya fue entregado a la empresa AES, que no se ha pronunciado sobre el caso.

Según el presidente del BNDES, Andrea Calabi, el fallo del juez, que tiene carácter preliminar, no alterar la forma de cómo la institución financia las privatizaciones. "El BNDES sigue detalladamente cada proceso de privatización, tratando de financiar siempre que sea posible a las empresas nacionales, pero manteniendo por encima de todo el interés nacional", indicó.

El gobernador de Sao Paulo, Mario Covas, afirmó que las privatizaciones no se pueden interrumpir porque el BNDES financió a una empresa extranjera, y agregó que su gobierno no tiene nada que ver con la polémica judicial. "No tengo nada que decir porque no soy dueño del BNDES ni de la empresa (AES) y ya recibí mi parte", manifestó Covas.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.


VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486