31 de May de 2024
Edición 6978 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 03/06/2024

Brevatas

Confirman pena a Bignone | Francia: condenan a un hombre por vengar la muerte de su hija | El secretario de Boudou dijo que no existieron conversaciones con Vandenbroele

 

Confirman condena a Bignone

La Corte Suprema declaró "inadmisible" un recurso presentado por la defensa del ex dictador Reynaldo Benito Bignone contra la sentencia que confirmó su condena a 25 años de prisión por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico militar. La sentencia se encuentra firmada por Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Enrique Petracchi y Juan Carlos Maqueda. La sentencia ratificada fue dictada en abril de 2010 por el Tribunal Oral Federal Uno de San Martín que lo encontró culpable de más de medio centenar de secuestros entre 1976 y 1978 cuando se desempeñaba como subjefe del Comando de Institutos Militares, con sede en Campo de Mayo, donde funcionaron los campos clandestinos de detención y torturas "El campito" y "La casita". Luego fue confirmada por la sala II de la Cámara Federal de Casación Penal que además elevó la condena a 25 años.

Un Tribunal Francés le impuso una condena a un hombre por hacer "justicia por mano propia"

Se trató del caso de Andre Bamberski, quien fue condenado a la pena de un año de prisión en suspenso, por organizar el secuestro de quien había sido el autor del asesinato de su hija. El fallo fue dictado por un Tribunal francés de la localidad de Mulhouse, a cargo de la jueza Marie - Elene Calvaro, quien encontró culpable a Bamberski de organizar el secuestro del padrastro de su hija para traerlo desde Alemania hasta Francia, a fin de ponerlo a dispocisión de los tribunales para que cumpla la condena a quince años de prisión que dispuso la justicia gala, pero que no se pudo hacer efectiva hasta antes del secuestro ya que la justicia alemana consideró que no existían pruebas que acrediten el asesinato y por ello negó el pedido de extradición.

Caso Ciccone: el secretario de Boudou afirmó que no existieron conversaciones con Vandenbroele
 
En una nueva ronda de declaraciones relativas al caso Ciccone, el secretario del vicepresidente Amado Boudou, Eduardo Romano, precisó que no existieron reuniones con el titular de The Old Fund, Alejandro Vandenbroele, o que se hubieran comunicado en el marco de una iniciativa de salvataje para la empresa. El asesor del funcionario pasó más de cuatro horas junto al juez Ariel Lijo. También indicó que José María Núñez Carmona, el socio de Boudou, lo visitaba tanto a él como al segundo mandatario, pero de todas formas necesitaba una autorización para ingresar al Ministerio de Economía, donde ejercía sus funciones entonces el vicepresidente.


dju

Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486