14 de Junio de 2024
6988 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 18/06/2024

La ley del menor entró en vigor y se intensificó la polémica

Se comenzó a aplicar en España la nueva ley del Menor. En las primeras 24 horas se registraron 111 excarcelaciones de menores acusados por graves asesinatos.

 

Un joven de la ciudad española de Murcia quedó en libertad tras la entrada en vigencia de la Ley del Menor. El adolescente (17) estaba acusado de haber matado en abril pasado a sus padres y a su hermana que padece síndrome de Down con una espada de "samurai". El presunto asesino quedará en libertad hasta que comience el juicio.
Los intentos de la fiscalía para que José R, permaneciera internado en un centro especializado fueron en vano. La fiscalía había pedido que el joven fuera ingresado en un centro psiquiátrico hasta que se diagnosticara sobre su capacidad psíquica y sobre si es capaz de discernir entre el bien y el mal.
Los dos abogados defensores del joven, Pedro López Graña y Joaquín Sánchez, reclamaron el sábado por la mañana en el Juzgado de Menores de Murcia (España) la inmediata excarcelación de su cliente. Para reforzar su postura, presentaron el auto dictado por un juzgado de la ciudad de San Fernando, que ordenó la puesta en libertad de las dos chicas que mataron a puñaladas en un descampado a una compañera de clase, otro caso de "delincuencia juvenil" que conmocionó a España.
La falta de previsión y el retraso en el diagnóstico médico para determinar su capacidad psíquica (exámenes a los cuales el joven y sus abogados se han negado) no dejaron otra alternativa a los fiscales, quienes solicitaron su permanencia entre rejas.
Su liberación obedece a que la nueva Ley del Menor establece que menores de 18 años que haya permanecido en prisión preventiva (a la espera de juicio) más de seis meses debe ser excarcelado inmediatamente.
La entrada en vigor, la pasada madrugada, de la ley del Menor, tuvo consecuencias inmediatas con las primeras 111 excarcelaciones de menores en prisión a la espera de juicio. De ellos, 54 pasaron a centros de internamiento de menores y los otros 57 se marcharon directamente a sus casas, según datos facilitados ayer por el Ministerio de Justicia de España. Entre estos últimos se encuentran las presuntas asesinas de Klara G. C., la joven acuchillada en la ciudad de San Fernando (Cádiz), el pasado abril, que ya están en sus domicilios bajo vigilancia policial, como anticipó el viernes DiarioJudicial.com. También salieron de la cárcel dos menores condenados por violar y asesinar a un niño de 11 años en Jaén, mientras el supuesto asesino pasó a un reformatorio.
Las cifras de la cartera de Justicia del país ibérico, confirmaron que se han revisado ya todos los casos de menores presos preventivos (a la espera de juicio o con la sentencia recurrida), cuya situación la ley obligaba a revisar en las 48 horas posteriores a su entrada en vigor, según el director general de Relaciones con la Administración de Justicia, Carlos Lesmes. "A los 111 pueden sumarse uno o dos casos dudosos, pero la cifra es cerrada", precisó. Para los penados (sentencia firme) el plazo de revisión es de dos meses. A faltas de cifras oficiales, Lesmes calcula que las excarcelaciones o cambios de centro pueden rondar "entre 200 y 400".
Las excarcelaciones de menores se producen porque el nuevo texto legal establece que no puede permanecer en la cárcel ningún preso menor de 18 años o que hubiera cometido el delito antes de cumplir de esa edad. Además, la ley fija que quienes llevaran más de seis meses como presos preventivos deben salir a la calle hasta que se celebre el juicio.

Temas relacionados:
Conmoción en España por la nueva ley del menor 12/01/2001



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486