31 de May de 2024
Edición 6978 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 03/06/2024

Brevatas

Se salvó Redrado | Córdoba: asueto por el frío |  Tucumán: el Consejo de la Magistratura elevará sólo un postulante |  Convocan en la Provincia al Consejo de Seguridad | La Corte rechazó planteos por excarcelación de Jorge Eduardo Acosta

 

DesenRedrado

Claudio Bonadio, titular del juzgado Federal Nº 11, sobreseyó a Martín Redrado en una causa en la que el ex titular del Banco Central de la República Argentina (BCRA) había sido denunciado por malversación de fondos, entre otros delitos. La denuncia penal había sido presentada por Eduardo Barcesat contra Redrado por los delitos de malversación de caudales públicos, enriquecimiento ilícito y abuso de autoridad, a partir de una información periodística en donde, según la publicación, se habían detectado en el BCRA diversos gastos sin autorización ni intervención previa del Directorio y que fueron dispuestos por el entonces titular de esa repartición. Sin embargo, para Bonadio, los hechos denunciados no encuadran en figura legal alguna. Entre los gastos denunciados se encontraban la compra de una flota de automóviles y la contratación de diarios y revistas, de talleres de yoga, tango, actuación, coro y danzas folclóricas, entre otros. En aquella publicación también se había hecho referencia a la vivienda permanente de Redrado, ubicada en el barrio de Belgrano y cuyo valor estimado “ronda varios millones de dólares estadounidenses”.

El TSJ cordobés declaró inhábiles los días 4, 5 y 6 de agosto por la ola polar

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Córdoba dispuso como medida de carácter “excepcional” y “transitoria” declarar inhábiles a todos los fines procesales las actividades en una dependencia judicial local conocida como Palacio de Justicia I desde este miércoles hasta el lunes 9 de agosto próximo. La presidenta del TSJ cordobés, Mercedes Blanc de Arabel, se mostró “triste” por haber tenido que tomar la medida y dijo que el asueto se había decidido porque “los empleados están buscando calefaccionarse con aparatos eléctricos debido a la ola de frío y esto produce una sobrecarga de energía que colapsa el sistema informático”. “La falta de calefacción en los Tribunales de Río Cuarto es desde siempre y no parece que se deba dejar de trabajar. Lo que sucedió en Córdoba es una burla para la justicia y la gente”, sostuvo Facundo Carranza, titular del Colegio de Abogados de Río Cuarto.
 

Un solo postulante elevado para ser camarista en Tucumán

El Consejo Asesor de la Magistratura tucumano elaboró un dictamen que elevó al Poder Ejecutivo, el cual sólo contiene el nombre de la postulante María Isabel Bravo para cubrir una de las dos vacantes en la Cámara en lo Civil y Comercial Común de Concepción. El artículo 46 del Reglamento Interno elaborado por el CAM, a partir de las previsiones constitucionales y de la ley 8197, autoriza al Consejo a remitir al gobernador cinco nombres y, "si no alcanzare, el número de postulantes que hubiera" obtenido el puntaje exigido (60 puntos como mínimo) para pasar a la entrevista personal con los consejeros, tercera y última fase del concurso. 

 

Fuerzas opositoras se reunirán en el Consejo de Seguridad

El gobernador Daniel Scioli llamará a las distintas fuerzas de la oposición para definir "políticas de Estado" para el área de Seguridad en el llamado Consejo de Seguridad provincial, un organismo creado hace varios años y virtualmente desactivado. La medida del Gobernador apunta a sentar a una mesa de consenso a legisladores de la oposición, en forma coincidente con el envío al Parlamento de varios proyectos que sólo podrán ser aprobados si el oficialismo logra el respaldo de otras bancadas.  El Consejo de Seguridad se reunió sólo dos veces durante la administración Scioli: fue convocado por el Ejecutivo tras la dura derrota electoral del oficialismo en 2009, cuando el tema de la seguridad fue uno de los caballitos de batalla del ganador de esos comicios, Francisco de Narváez. 

Rechazaron excarcelación de Jorge “Tigre” Acosta

 

La Corte rechazó la queja por el recurso extraordinario federal denegado, interpuesto por la defensa de Jorge Eduardo Acosta en el marco de una causa en la que se investigan delitos acontecidos en la ESMA, en orden a los cuales se dispuso el procesamiento con prisión preventiva de Acosta y se trabó embargo sobre sus bienes.  Así lo decidieron los ministros Lorenzetti, Highton de Nolasco, Petracchi, Maqueda, Zaffaroni y Argibay, quienes consideraron que el recurso extraordinario cuya denegación había originado sus intervenciones era inadmisible (artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación).



dju
Aparecen en esta nota:
Acosta Redrado Bonadío

Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486