31 de May de 2024
Edición 6978 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 03/06/2024
Scioli quiere que los tratamientos de fertilidad sean gratis

Gobernar es poblar

El Ejecutivo provincial presentó un proyecto de ley para darle cobertura a las parejas a través de la obra social IOMA, tomando como base las iniciativas impulsadas por los diputados Juan de Jesús y Marcelo Feliú. Las parejas no tendrán como requisito estar casadas. TEXTO COMPLETO

 
El gobernador Daniel Scioli anunció este jueves que giró a la Legislatura bonaerense un proyecto de ley para garantizar la cobertura gratuita de los tratamientos de fertilización a todas las parejas con problemas para tener hijos.

El articulado establece que el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) cubrirá en forma gratuita los tratamientos de sus afiliados. En segundo término, el proyecto contempla la creación de un Programa Provincial de Diagnóstico y Tratamiento de la Infertilidad en el ministerio de Salud para aquellas personas que carecen de cobertura de obra social. En ese sentido se crearán cuatro centros especializados en hospitales de referencia de la provincia de Buenos Aires.

El tercer eje que incluye el proyecto contempla la firma de convenios por parte del Estado provincial con las diferentes obras sociales sindicales o empresas de medicina prepaga para que éstas también ofrezcan la cobertura con apoyo de la Provincia.

Scioli recordó que “una de cada seis parejas tienen problemas para concebir” y agregó que con la sanción de este proyecto se busca “dar cumplimiento al artículo 36 de la Constitución Provincial que garantiza el derecho a la salud y, de esta manera buscamos al mismo tiempo garantizar la igualdad de oportunidades para todas las personas con problemas de fertilidad porque, en este momento, sólo el 6 por ciento de los afectados acceden a los tratamientos”.

Por su parte, el ministro de Salud provincial, Alejandro Collia detalló que se creará un Programa Provincial para garantizar la cobertura de los tratamientos que, “en el caso de las personas sin obra social, se realizarán en cuatro hospitales provinciales: Güemes de Haedo, San Martín de La Plata, Penna de Bahía Blanca y Alende de Mar del Plata”.

El diputado Feliú detalló, además, que se creará “un Comité de Bioética multidisciplinario para evaluar los tipos y cantidad de tratamientos que cubrirá la Provincia o las obras sociales” en casos particulares donde sea necesario apelar a diversas alternativas terapéuticas.

Consultado sobre si sólo contarán con este beneficio los matrimonios constituidos legalmente, el diputado De Jesús señaló que no será necesario acreditar el paso por el registro civil ya que la ley será válida “para todas las parejas estables que presenten problemas de fertilidad”.

Los especialistas consideran que un paciente sufre problemas de infertilidad cuando se ve imposibilitado de concebir un niño naturalmente o de llevar un embarazo a término después de un año de vida sexual activa sin cuidados anticonceptivos. “Se estima que en un 30 por ciento los problemas de infertilidad tienen origen en el varón, en un 50 por ciento se deben a diversos trastornos reproductivos que afectan a las mujeres y, por otra parte, existe entre un 10 y un 20 por ciento de casos en los que la ciencia médica aún no ha podido determinar claramente el origen”, explicó Guillermo Antonioli, responsable del consultorio de Infertilidad del hospital provincial “Ricardo Gutiérrez” de La Plata.

El especialista detalló que un tratamiento de alta complejidad como la fertilización in Vitro con Inyección Intracitoplasmática de un espermatozoide (ICSI) exige un monto de inversión que ronda los 25 mil pesos. Por lo tanto desde el punto de vista económico, resulta inaccesible para buena parte de las parejas con severos problemas para lograr un embarazo”, explicó Antonioli.

Compartir



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486